Se cumplen 15 años de las muertes del Porvenir
Zambrana denunció que en 2008 el gobierno de Evo "calló voces de los que pensaban diferente"
El 11 de septiembre de 2008, hace 15 años, un enfrentamiento en Porvenir, Pando, entre campesinos y funcionarios de la entonces Prefectura acabó con 13 muertos.
Un grupo de campesinos y normalistas se trasladaba ese día hacia Cobija, Pando, para tomar oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) con el argumento de proteger derechos de titulación. Funcionarios de la Prefectura, al mando entonces de Leopoldo Fernández, cavaron zanjas para evitarlo. Así se desataron los enfrentamientos en Porvenir. El saldo fue 15 muertos entre campesinos, normalistas y funcionarios. Después de ese hecho, las Fuerzas Armadas tomaron el control de Cobija.
Entre quienes este lunes recordaron lo sucedido en Porvenir estuvo Agustín Zambrana, coordinador nacional de El Bunker: "Pasaron 15 años cuando la mafia masista gestó la ‘Masacre de Porvenir’ en Pando. Callaron voces de los que pensaban diferente", escribió en sus redes sociales recordando lo sucedido durante los primeros años de gobierno de Evo Morales.
Por su lado, en Pando, familiares y víctimas realizaron ofrendas florales en el municipio, en el monumento a los Héroes de la Masacre.
“El 11 de septiembre, un día como hoy hace 15 años, ha sido una emboscada ‘de sicarios’ o decimos nosotros, ha sido un lamento para todos los municipios de Pando. El sector campesino no venía a enfrentar nada, venía a un Congreso, a buscar mecanismos estratégicos sobre sus derechos en el tema de tierra”, recordó Jorge Boroboro, una de las víctimas, en entrevista con radio Universitaria, según ABI.