División del MAS marca la sesión de honor por la efeméride de Cochabamba

Gritos de "evistas" y "arcistas" marcaron los discursos

La testera durante el acto por el aniversario de Cochabamba. OPINIÓN

La testera durante el acto por el aniversario de Cochabamba. OPINIÓN Foto: OPINIÓN

Los carteles desplegados por "evistas" durante la sesión de honor en Cochabamba. ERBOL

Los carteles desplegados por "evistas" durante la sesión de honor en Cochabamba. ERBOL Foto: ERBOL


    Erbol
    Política / 14/09/2023 15:16

    Cochabamba celebró este jueves la efeméride del 14 de septiembre, sin embargo, el acto central estuvo marcado por la división dentro del MAS que se expresó en gritos, reproches y letreros.

    Los asambleístas departamentales del ala “evista” se presentaron en la sesión con letreros impresos que decían “Gobierno traidor”, “en estado de emergencia por las elecciones judiciales” y “Evo apalancaba recursos para Cochabamba”.

    Cuando llegó el presidente Luis Arce al acto, se escucharon gritos de “traidor” y de “Evo”, aunque también vítores.

    “Presidente Lucho, si bien se ha puesto las piedras fundamentales (de obras) debe empezar su ejecución, para que así nuestros municipios, nuestros alcaldes, concejales realmente respondan a sus bases”, manifestó la jefa de la Brigada Parlamentaria, Eva Salazar, en medios de gritos por su intervención.

    Aseguró también que durante 14 años se vio proyectos macro en tema de salud, educación y producción. 

    El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Irahola, saludó a los asambleístas que realizaron una huelga de hambre en demanda de la Ley de convocatoria a elecciones judiciales.

    También Irahola hizo referencia a Evo Morales y pidió un aplauso para el exmandatario, por la decisión de impulsar la revitalización de La Coronilla. Este no acudió, pese a que debía recibir una distinción.

    Ante el momento de confrontación, el gobernador Humberto Sánchez manifestó que Cochabamba merece respeto.

    “Hoy es momento de reflexionar en torno a la unidad, no es momento de silbar, de gritarnos. Eso será en otro momento. Es momento de reflexionar, les pido de manera fraternal, con mucho respeto y cariño que les tengo a todas y a todos”, instó la autoridad departamental.

    A su turno, el presidente Luis Arce destacó los proyectos e inversiones que realiza el Gobierno en Cochabamba, en medio de eventuales gritos a favor y en contra.

    “Las autoridades podemos decir lo que fuere, pero el único que nos va a juzgar verdaderamente y con su vivencia, si decimos la verdad o quién miente o no, es el pueblo boliviano”, manifestó Arce, lo cual generó la aclamación de sus seguidores.

    “Como Gobierno nacional estamos más que dispuestos a someternos a la crítica y al juicio del pueblo boliviano verdadero, el trabajador, el campesino, el profesional, el que día a día se gana el pan de cada día. No hay que tenerle miedo al pueblo”, agregó.

    Etiquetas:
  • Cochabamba
  • MAS
  • división
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor