Documentos prueban que hubo descuentos millonarios de Llally
Entre 2022 y 2023 se descontaron más de Bs 2 millones y no se sabe qué pasó con el dinero

Las sospechas no solo se confirman, sino que se quedan pequeñas. El mecanismo del descuento ilegal del 3 por ciento sobre el salario pagado al personal a contrato de la Alcaldía de Potosí permitió recaudar más de 2 millones de bolivianos, solo en las gestiones 2022 y 2023, una cantidad que se incrementará cuando salga el informe de los descuentos en 2021, cuando Jhonny Llally asumió como alcalde titular de Potosí.
Luego de haber asumido el cargo, la alcaldesa subrogante, Lesly Flores, anunció que, tras haberse confirmado que los descuentos ilegales existen, ordenó su inmediata suspensión. La siguiente medida fue solicitar informes sobre esos procedimientos irregulares y estos generaron documentación a la que tuvo acceso El Potosí.
En un informe sin número enviado por el habilitado del Departamento de Tesorería del gobierno municipal, Víctor Ramos Castro, al nuevo director de Recursos Humanos, Paulo Moisés García Vera, se da cuenta que entre el periodo comprendido entre abril de 2022 y julio de 2023 se procedió a aplicar un descuento del 3 por ciento en los sueldos del personal a contrato que sumó un monto total de 2.077.031,06 bolivianos. De esa suma, Bs 1.153.424,03 corresponde al periodo mayo a diciembre de 2022 y Bs 923.607,99 a enero a julio de 2023.
En ninguno de los dos años se aplicó el descuento por los 12 meses del año, así que es fácil deducir que la suma que se recauda anualmente en promedio es igual o superior a las que aparecen en el informe de Ramos. Como falta el informe del año 2021, que correspondería al periodo entre mayo y diciembre, porque Jhonny Llally asumió en el quinto mes del año, se estima que el monto recaudado en 2021 gira alrededor del millón de bolivianos, con lo que el total sobrepasaría los 3 millones.
¿DÓNDE VA EL DINERO?
Es secreto a voces que el descuento del 3% es aplicado por todos los partidos políticos que llegan a la Alcaldía. Así, El Potosí tiene constancia de que estos se aplicaban en la gestión de Williams Cervantes, y se suponía que estaban destinados al MAS.
Debido a ello, se supone que los descuentos de la gestión Llally eran para su organización política, el Movimiento Cívico Popular (MCP), pero no existe ninguna constancia de que se haya procedido de esa forma.
Sospecha
En el detalle elaborado por el habilitado del Departamento de Tesorería de la Alcaldía de Potosí, Víctor Ramos Castro, solo hay un director de Recursos Humanos, Germán Jorge Mamani, quien habría recibido el dinero desde mayo de 2022 hasta julio de 2023.