
A raíz del informe de descertificación emitido por Estados Unidos, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se pronunció sobre la presencia del narcotráfico en Bolivia.
“No necesitamos una calificación extranjera para saber que en Bolivia, el narcotráfico ha permeado profundamente al poder político, a las entidades de seguridad, al sistema de justicia y a la economía…”, escribió en Twitter cerca del mediodía de este domingo.
No necesitamos una calificación extranjera para saber que en Bolivia, el narcotráfico ha permeado profundamente al poder político, a las entidades de seguridad, al sistema de justicia y a la economía, debido el colapso de la institucionalidad, la enorme informalidad y la…
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) September 17, 2023
Por la noche, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le respondió por el mismo canal, recordándole el asesinato de la fiscal Mónica von Borries durante su gobierno, asegurando que le fallaba la memoria al no recordar “grados de violencia inéditos” en el país.
1/3 El expresidente, @carlosdmesag, aseveró en horas de la tarde que "mientras siga gobernando el MAS, el narcotráfico va a seguir creciendo sin control, con protección e impunidad, y con su secuela de muerte, violencia, corrupción".
— Carlos Eduardo Del Castillo Del Carpio (@EDelCastilloDC) September 18, 2023
En un reciente informe, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Bolivia de incumplir sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram