Política

Arce plantea un “nuevo orden mundial” donde primen la solidaridad y la complementación

El Presidente expuso siete ideas ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Arce plantea un “nuevo orden mundial” donde primen la solidaridad y la complementación
La intervención del presidente Luis Arce en la Asamblea General de la ONU. CAPTURA DE PANTALLA

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso siete ideas o planteamientos para el mundo, en la perspectiva de establecer nuevo orden donde prime la solidaridad, la complementación y la colaboración por encima del egoísmo y la mezquindad.     

La primera propuesta de Arce es declarar al mundo como territorio de paz. “Debemos poner fin de una vez por todas a la carrera armamentista y priorizar el diálogo sincero y la diplomacia de los pueblos, para resolver los conflictos armados que amenazan la existencia de la humanidad”, dijo.

Expresó preocupación por la escalada de la violencia en el conflicto en Europa del este y la amenaza de varios países para de agravar la situación, a través de un enfrentamiento con el uso de armas de destrucción masiva.

“El gasto militar en el mundo ha llegado a cifras históricas. Hasta abril del 2023 el mundo invirtió más de 2,24 billones de dólares en armas y en la industria de la guerra. Si estos recursos se invirtieran en la paz, en la mediación, el diálogo el desarrollo de los pueblos y en la vida, en lugar de la destrucción y la muerte, no nos encontraríamos al borde de una crisis”, agregó.

El mandatario boliviano señaló que una paz genuina sólo podrá ser alcanzada a través de la implementación efectiva de los mecanismos previstos en la carta de Naciones Unidas y la eliminación completa de todo tipo de armas.

La segunda propuesta de Arce consiste en quebrantar cuanto antes el orden internacional, que considera injusto y debatir en el marco de las Naciones Unidas para construir un nuevo “pacto para el futuro”.

“Desde Bolivia hemos empezado a discutir la posibilidad de un nuevo pacto para el futuro (…) Estamos obligados a abordar las necesidades de las generaciones presentes y futuras de manera equitativa. No podemos permitir que un niño muera hoy de hambre para asegurar la merienda de otro niño que todavía no ha nacido, eliminar la pobreza y las desigualdades hoy prevendrá inimaginables conflictos de distribución económica y ecológica en el futuro”, afirmó.

Pidió que para, reconstruir la confianza, se debe forjar la reciprocidad por ejemplo liberando todas las transferencias de tecnología que ayude a salvar vidas y restaurar la Madre Tierra.

El tercer planteamiento es cambiar el sistema capitalista. Arce manifestó que este sistema, en tiempos de neoliberalismo, multiplica y reproduce las formas de dominación, explotación y exclusión de las grandes mayorías.

Sostuvo que existe una “irreversible marcha hacia un mundo multipolar” y resaltó iniciativas como los BRICS que permiten acceder a mercados internacionales sin la necesidad de comprometer la soberanía.

Destacó los logros económicos de Bolivia y resaltó que se consiguieron “sin subir las tasas de interés, sin practicar políticas monetarias neoliberales y siempre cuidando del bolsillo de los más pobres”,

El cuarto planteamiento del mandatario boliviano en la ONU es la necesidad de acciones concretas y compromisos renovados frente a la crisis climática.

Defendió una visión alternativa anticolonial frente al capitalismo y el mercantilismo. Además planteó que todos los países asuman sus responsabilidades, en particular los desarrollados,  para la compensación y reparación histórica de la deuda climática.

Dijo que el primer paso de la reparación climática cumplir los compromisos pendientes sobre  acuerdos de transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades en esta problemática.

Arce instó también a la Asamblea General prestar atención al problema de la escasez de agua en los países más pobres.

En quinto lugar, el jefe de Estado pidió continuar con una mirada más amplia de los derechos humanos y la democracia.

Afirmó que no hay democracia sin desarrollo y que el mejor indicador es el ejercicio de los derechos colectivos protegidos por el Estado y conjugados con la participación democrática de los colectivos sociales. 

Arce dijo que en que en Bolivia la participación activa de los pueblos indígenas en los asuntos del Estado ha posibilitado logros recientes. También destacó la necesidad de proteger a las mujeres, para que así puedan vivir sin miedo a la violencia y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos con acceso a los servicios de salud universal.

La sexta idea de Arce es “desterrar el sistema internacional de la implementación de sanciones y medidas coercitivas unilaterales”.

En ese marco, tildó de “ilegal, inhumano y criminal” al bloqueo económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Afirmó que esta medida ha dificultado el acceso a alimentos, medicinas y otros bienes básicos, generando el sufrimiento humano.

En el séptimo planteamiento, Arce llamó a detener lo que consideró un “atropello” contra el pueblo palestino en cuanto a la ocupación de territorio por parte de Israel.

Abogó para que Palestina construya su propio Estado libre, independiente y soberano, teniendo a Jerusalén Oriental como su capital.

Por último, el presidente llamó a que la ONU mantenga su carácter intergubernamental, pero sin subordinación a ningún poder hegemónico, sea económico, político o militar.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Puntaje perfecto en Chuquisaca
1

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña
2

Ordenan 20 años de cárcel para un joven por violar a una niña

Seguridad
Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre
3

Maquinaria pesada enfrenta a diputado Arce y la Alcaldía de Sucre

Local
Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?
4

Testimonio: ¿Qué hacer cuando la tarifa de luz se duplica?

Local
Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz
5

Video: Sorprenden a tres policías ebrios a bordo de motocicletas en La Paz

Seguridad
Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino
6

Copa América: El sorteo de los grupos marcará el camino

Deporte
¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei
7

¿Aprestos golpistas? Ola de amenazas contra Milei

Mundo
Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo
8

Curandero pone en riesgo la vida de mujer que buscaba interrumpir su embarazo

Sociedad
Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia
9

Magistratura instruye cierre de gestión y evita pronunciarse sobre posible vacío en la justicia

Seguridad
“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia
10

“Vice” convoca a reunión para evitar vacío en la justicia

Política
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Puntaje perfecto en Chuquisaca
3

Puntaje perfecto en Chuquisaca

Local
En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos
4

En 15 días, Raphael logra conocer a sus padres biológicos

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
5

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
6

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Ladrón operó en complicidad con un taxista
7

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
8

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
10 años en la ruta del Consenso de Montevideo
9

10 años en la ruta del Consenso de Montevideo

Sociedad
Cuatrillizos: Dos historias de vida
10

Cuatrillizos: Dos historias de vida

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El City comienza la defensa de su título con una remontada liderada por Julián Álvarez
deporte

El City comienza la defensa de su título con una remontada liderada por Julián Álvarez

El City comienza la defensa de su título con una remontada liderada por Julián Álvarez
El Barcelona se da un festín de goles en su estreno en la Champions
deporte

El Barcelona se da un festín de goles en su estreno en la Champions

El Barcelona se da un festín de goles en su estreno en la Champions
Cristiano debuta con victoria en la Champions de Asia
deporte

Cristiano debuta con victoria en la Champions de Asia

Cristiano debuta con victoria en la Champions de Asia
Apuñalan a un aficionado del Newcastle antes de un partido de la Champions
deporte

Apuñalan a un aficionado del Newcastle antes de un partido de la Champions

Apuñalan a un aficionado del Newcastle antes de un partido de la Champions
El argentino Elizondo y el español Muñiz en la nueva comisión de árbitros de la FBF
deporte

El argentino Elizondo y el español Muñiz en la nueva comisión de árbitros de la FBF

El argentino Elizondo y el español Muñiz en la nueva comisión de árbitros de la FBF
Todo lo que debes saber del inicio de la Champions: Partidos, horario, fichajes y favoritos deporte

Todo lo que debes saber del inicio de la Champions: Partidos, horario, fichajes y favoritos

Todo lo que debes saber del inicio de la Champions: Partidos, horario, fichajes y favoritos
Los clubes de la División Profesional se someterán a un proceso abreviado deporte

Los clubes de la División Profesional se someterán a un proceso abreviado

Los clubes de la División Profesional se someterán a un proceso abreviado
Conrrado Moscoso apunta a un oro en singles en los Juegos Panamericanos deporte

Conrrado Moscoso apunta a un oro en singles en los Juegos Panamericanos

Conrrado Moscoso apunta a un oro en singles en los Juegos Panamericanos
Fútbol: FBF reconoce a exmundialistas del 94 deporte

Fútbol: FBF reconoce a exmundialistas del 94

Fútbol: FBF reconoce a exmundialistas del 94
logo gente flash
Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca

Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca

Posesión del nuevo directorio de la SIB Chuquisaca
Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level

Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level

Guadalupe: Últimos espacios a la venta de la gradería Next Level
Karol G recibirá el Premio Billboard "Espíritu de la Esperanza"

Karol G recibirá el Premio Billboard "Espíritu de la Esperanza"

Karol G recibirá el Premio Billboard "Espíritu de la Esperanza"
Red Zone, la gradería de 50 metros para vivir la Entrada de Guadalupe

Red Zone, la gradería de 50 metros para vivir la Entrada de Guadalupe

Red Zone, la gradería de 50 metros para vivir la Entrada de Guadalupe
Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana

Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana

Café Tacvba honra a los migrantes en EEUU al recibir el premio a la Herencia Hispana
Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti

Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti

Un nuevo diseño para el ginger de Salvietti
Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical

Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical

Luis Fonsi anuncia su gira por sus 25 años de trayectoria musical