Csutcb afín a Evo confirma su acreditación al congreso

La Csutcb paralela y afín a Evo Morales confirmó que su organización fue acreditada para participar del Congreso del MAS y no la que responde a Luis Arce. En tanto que desde la otra organización, del ala ‘arcista’, ratificaron que no asistirán al evento nacional en Lauca Ñ, previsto del 3 al 5 de oc

DIRIGENTE. El ejecutivo de la Csutcb del ala 'evista', Ponciano Santos Colque, en Sucre. DIRIGENTE. El ejecutivo de la Csutcb del ala 'evista', Ponciano Santos Colque, en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/09/2023 02:03

La Csutcb paralela y afín a Evo Morales confirmó que su organización fue acreditada para participar del Congreso del MAS y no la que responde a Luis Arce. En tanto que desde la otra organización, del ala ‘arcista’, ratificaron que no asistirán al evento nacional en Lauca Ñ, previsto del 3 al 5 de octubre.

Sin embargo, el dirigente de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Vicente Medrano, cuya organización responde a la Csutcb reconocida por el Gobierno, declaró a Correo del Sur Radio que esa representación sindical sí irá al congreso.

Este martes, el ejecutivo de la Csutcb paralela, Ponciano Santos Colque, llegó a Sucre para aclarar que “quien representa al sector campesino, al movimiento campesino es mi comité ejecutivo, a la cabeza de mi persona”.

En ese sentido, dijo que garantizarán este congreso con alrededor de 600 acreditados titulares y pidió a los delegados de la otra Csutcb que “mejor ni participen porque perjudican al proceso de cambio”.

Por su parte, Mario Seña, dirigente de la Csutcb arcista, recordó que emitieron una convocatoria para que los ejecutivos de las federaciones departamentales y regionales se manifiesten respecto al Congreso del MAS y determinaron no participar.

Explicó que esa decisión se debe a que no fueron consultados para que la Dirección Nacional del MAS emitiera la convocatoria y a que fueron marginados como sector campesino, que antes tenía 200 representantes y ahora solo cinco.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Csutcb
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor