Gobernación gestiona otro comodato para usar equipos de perforación de pozos de agua

Luego de haberse cumplido el comodato de dos equipos de perforación de pozos de agua, la Gobernación de Chuquisaca gestiona con el Viceministerio de Defensa Civil su ampliación

SEQUÍA. Más de 7.000 familias se benefician de la perforación de pozos en Chuquisaca. SEQUÍA. Más de 7.000 familias se benefician de la perforación de pozos en Chuquisaca. Foto: Gobernación

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 22/09/2023 03:00

Luego de haberse cumplido el comodato de dos equipos de perforación de pozos de agua, la Gobernación de Chuquisaca gestiona con el Viceministerio de Defensa Civil su ampliación, porque gracias a estos equipos se logró solucionar parcialmente la dotación de agua en zonas donde la sequía está golpeando con mayor fuerza.

El secretario Departamental de Medio Ambiente de la Gobernación, Jairo Gutiérrez, dijo que el pasado 15 de agosto se cumplió el plazo para la devolución de ambos equipos; sin embargo, informó que se hicieron las gestiones inmediatas para que las dos perforadoras continúen trabajando en territorio chuquisaqueño.

Una primera respuesta del gobierno es que uno de los equipos se quede definitivamente en propiedad de la Gobernación de Chuquisaca y el otro sea devuelto. Pero Gutiérrez señaló que, con solo tres equipos, será complicado responder a la creciente demanda de los municipios que requieren agua para consumo humano, ganadería y agricultura.

Ante esta situación adelantó que la próxima semana se reunirá con autoridades del Viceministerio de Defensa Civil en La Paz para gestionar la demanda. Además, anunció que se buscará el apoyo de asambleístas departamentales y alcaldes quienes son los más intereses en buscar soluciones al problema de la sequía.

La pasada semana, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía. Actualmente suman 18 municipios declarados en desastre por falta del líquido elemento. Los municipios son: Poroma, Zudáñez, Tarabuco Yamparáez, El Villar, Tarvita, Tomina, Padilla, Alcalá, Sopachuy, San Lucas, Macharetí, Villa Vaca Guzmán y Monteagudo. Además, otros cuatro municipios que registraron su declaratoria de manera directa ante el Viceministerio de Defensa Civil.

De acuerdo con los datos de Gutiérrez, en total son 22.700 familias afectadas por la sequía y heladas en 627 comunidades de las 4 regiones del departamento. Además, se perdieron 30.000 hectáreas de terreno y 13.098 animales.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor