Gobierno anuncia llegada de mamógrafo para Chuquisaca
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció este martes a CORREO DEL SUR la próxima llegada de un mamógrafo para Chuquisaca, producto de gestiones que realizó en las últimas horas en Europa.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció este martes a CORREO DEL SUR la próxima llegada de un mamógrafo para Chuquisaca, producto de gestiones que realizó en las últimas horas en Europa.
La autoridad, quien participó en la Conferencia de Ministros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en Viena (Austria), declaró a este diario que “se ha conseguido este tema de la fuente de cobalto y también equipos que tienen que ver, como parte de donación, para atender el aspecto del cáncer; nos referimos a dos mamógrafos, uno de ellos va destinado a Chuquisaca”.
Al ser consultado sobre cuándo llegarán estos equipos, respondió: “Estas gestiones las estamos realizando en el marco de la cooperación que tenemos con el OIEA y, bajo esa lógica, hemos tenido reuniones para consolidar estas donaciones. Entiendo que luego de pasar unos aspectos administrativos, que son parte de los trámites, esperamos que prontamente se pueda contar con estos equipos y darle una respuesta a la población de Sucre para fortalecer la lucha contra el cáncer y otras enfermedades”.
Dijo que, como parte de una amplia agenda, se consiguió avanzar en los aspectos de cooperación y asistencia técnica para mejorar el programa boliviano de energía nuclear.
“Se han invertido cerca de 500 millones de dólares en distintos proyectos que tienen como objetivo fines pacíficos; nos referimos a la construcción de tres centros de medicina nuclear en distintos departamentos. En Santa Cruz tenemos un centro de medicina nuclear, en los municipios de El Alto y La Paz ya prácticamente están construidos dos centros de medicina nuclear”, detalló al mencionar, además, un centro de irradiación.
Molina se reunió con el director general del OIEA, Rafael Grossi, con quien abordó distintos planes en diferentes áreas para encarar, según dijo, la segunda fase de un programa en este 2023 y en 2024. Afirmó que nuestro país se convierte en atractivo a nivel mundial por sus proyectos en materia nuclear.