Arce y Lula ponen fin al lío del puente Binacional
Los mandatarios decidieron una licitación integral que será liderada por Brasil
El Gobierno informó ayer que los presidentes Luis Arce y Lula Da Silva han llegado a un acuerdo para llevar adelante el proyecto de puente Binacional sobre el río Mamoré, con miras a concretarlo a la brevedad posible.
El viceministro Benjamín Blanco indicó que el acuerdo fue mediante llamada telefónica entre ambos mandatarios.
“El día de hoy (por ayer) los presidentes han acordado una solución técnica para poder viabilizar a la brevedad posible la construcción del puente sobre el río Mamoré en Guayaramerín”, señaló.
Explicó que la solución consiste en una licitación integral que será llevada adelante por Brasil, tomando en cuenta los ajustes que Bolivia ha pedido al tamaño del puente y las características de navegabilidad.
El ministro Édgar Montaño señaló que la licitación iniciaría en un plazo de cuatro a seis meses.
En el caso de que en Beni se mantengan las medidas de presión a pesar del acuerdo, Montaño dijo que se trataría de un “paro político”. Los cívicos benianos promovieron las protestas al considerar que el Gobierno nacional obstaculizaba el proyecto poniendo observaciones al diseño elaborado por Brasil.
Ratificó el cronograma que se había anunciado por parte de ambas cancillerías, mediante el cual Brasil presentaría la propuesta para el puente hoy.
PARO Y BLOQUEO
Beni endureció sus medidas con un paro cívico de 24 horas y bloqueos de caminos en demanda de la construcción del puente Binacional, que Brasil se ofreció financiarlo al 100%, pero el Gobierno de Bolivia se opuso debido a unas observaciones.
Las principales vías de acceso al departamento fueron bloqueadas. La medida de protesta estuvo acompañada por las huelgas de las autoridades locales. Los puntos de bloqueo se instalaron en las carreteras hacia Riberalta, Trinidad, Cachuela Esperanza y Guayaramerín, toda la provincia Vaca Díez, además de las vías que conectan con los departamentos de La Paz y Pando.
PROYECTO
Este proyecto internacional se acordó entre ambos países en 2007, pero pasaron 16 años sin que se logre concretar, pero ahora se llegó a un acuerdo para el inicio de obras.