Cuéllar ingresa a la política y anuncia encuentro para conformar un frente hacia el 2025

La nueva propuesta busca una postura constructiva, integradora, dejando de lado el resentimiento y la confrontación entre regiones, según el Rector de la Uagrm.

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 29/09/2023 10:42

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, anunció que a mediados en octubre se tiene prevista una reunión en Cochabamba para articular un frente político que aglutine a todo el movimiento ciudadano.

“Entre el 10 y 15 de octubre tenemos una reunión en la ciudad de Cochabamba para sentar las bases en este proceso de gestación y articulación de un movimiento ciudadano que va a derribar en la conformación de un nuevo instrumento político con miras al 2025”, indicó Cuéllar la jornada pasada.

La autoridad académica sostuvo que después de ese encuentro se comenzará a trabajar en los desafíos que se deben superar como país; y en la última etapa, recién se hablará de candidaturas.

“Mucha adhesión de la ciudadanía. Me han llamado muchas personas de todo el territorio nacional, como también hemos visto algunas reacciones negativas de algunas personas. Es normal, nosotros no podemos pretender que todos pensemos de la misma manera”, aseveró.

En una anterior entrevista con El Deber, Cuéllar también confirmó su ingreso a la política y su posible alianza con Rodrigo Paz. “En este momento, es el ciudadano de a pie que está buscando una nueva alternativa a nivel nacional”, dijo.

La nueva propuesta, según el rector de la Uagrm, buscará una postura constructiva, integradora, dejando de lado el resentimiento y la confrontación entre regiones.

Cuéllar comenzó a tener bastante visibilidad en el paro cívico de 32 días de la gestión pasada por el Censo de Población y Vivienda. En ese entonces, el Gobierno indicó, en primera instancia, que los datos de la encuesta nacional estarán vigentes desde el 2026 y no podrán aplicarse en los comicios generales del 2025. Tras más de un mes de protestas, se logró que la información garantice la distribución de escaños y de recursos para el bicentenario.

Etiquetas:
  • Vicente Cuéllar
  • Elecciones Generales 2025
  • frente político
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor