
En puertas del Congreso Nacional del MAS en Lauca Ñ, Cochabamba, el expresidente Evo Morales acusadó a los "renovadores" de intentar proscribir al partido gobernante y criticó al actual mandatario, Luis Arce, por cuestionar la ausencia de los "verdaderos dueños" del instrumento político, las organizaciones sociales afines.
En un contacto telefónico en su programa en radio Kawsachun Coca, Morales recordó la carta en la que se acusó al vicepresidente del MAS, Gerardo García, de vínculos con el narcotráfico, así como las demandas ante la justicia contra el estatuto y el mismo congreso.
Aseguró que cumplieron "con la legalidad y la legitimidad" para llevar adelante el congreso, aunque admitió la división de las confederaciones de los sectores sociales, de la que culpó al ala "arcista". "Ahora lamento mucho que estén divididas las confederaciones, eso ya no es culpa de la dirección nacional", expresó.
El Pacto de Unidad del ala "arcista" criticó el Congreso del MAS, anunció que no acudirá y convocó a un cabildo en El Alto. "Los que no aportan, reclaman; los que no son militantes, reclaman", se quejó Morales. En los últimos días, desde el ala "evista" del MAS acusaron a los dirigentes de la Csutcb y Bartolinas de militar en otros partidos.
Aseguró que él "nunca se metió a los congresos de organizaciones sociales" y que se retiraba de ellos tras participar como invitado.
Se refirió varias veces a Arce "Yo leía: 'los dueños no están ahí'. ¿Él es el dueño?", cuestionó.
Dijo que si el presidente, vicepresidente, ministros, viceministros y otras autoridades no asisten será porque son “instrumentos de la derecha o del imperio y tienen derecho a no participar como lo están haciendo”.
Sin embargo, reiteró su invitación a Luis Arce a que puede participar ya sea como presidente del Estado o representante de su barrio, de algún sector social o, finalmente, como delegado titular del Colegio de Economistas a donde pertenece.
Sostuvo que si no lo hace será “una forma de escaparse”.
“Yo escuché decir 'Lucho cuántas veces marchó, cuántas veces bloqueó, qué lucha tiene'. No pues y (ahora) dividiendo al movimiento campesino con algunos dirigentes que reciben platita, carguitos para sus familiares o chantajeando a los alcaldes con obritas”, comentó.
Finalmente, remarcó que “el Congreso se hace sí o sí”, destacó las delegaciones que ya están llegando al trópico de Cochabamba y anunció para las 14:00 de este domingo una reunión preparatoria.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram