Denuncias de sabotaje y rechazo de “arcistas” preceden al Congreso del MAS en Lauca Ñ

Los movimientos sociales afines a Evo Morales se encuentran en el Trópico de Cochabamba desde el pasado domingo

Las delegaciones afines a Evo Morales se encuentran en Lauca Ñ desde el pasado domingo. Las delegaciones afines a Evo Morales se encuentran en Lauca Ñ desde el pasado domingo. Foto: RKC

La Paz/ANF
Política / 02/10/2023 22:34

Este martes comenzará el X Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de un escenario dividido entre arcistas y evistas, además de acusaciones contra el gobierno de sabotaje y el desconocimiento por la facción leal al presidente Luis Arce.

A través de sus redes sociales, el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, denunció que, supuestamente, el Gobierno ordenó el corte del suministro de combustible a todo el Trópico de Cochabamba.

"Denunciamos al pueblo boliviano y al mundo que el gobierno nacional a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP", escribió el exmandatario.

El evento se llevará a cabo en la localidad de Lauca Ñ y se tiene previsto la participación de más de 1.000 delegados de las diferentes organizaciones sociales y sindicales. Se definirá el futuro del partido oficialista, ya que se elegirá una nueva directiva nacional y las directrices para las próximas elecciones generales.

Sin embargo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió las declaraciones del exmandatario sobre el presunto corte de suministro de combustible, dijo que el abastecimiento en esa región se desarrolla con "absoluta normalidad".

“Evo no es dueño del MAS”

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que el congreso del MAS es ilegal porque no fue consensuado con los movimientos sociales que son los dueños del partido: la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia, Bartolina Sisa, Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB)

“Que nos convoquen los dueños del proceso, Evo Morales no es dueño del proceso ni es dueño del MAS, son las matrices. El estatuto del MAS es bien claro, tenía que ser convocado en consenso con los dueños del proceso, con los dueños del instrumento y el instrumento tiene como dueño a los sectores sociales organizados”, señaló.

Los movimientos sociales afines a Evo Morales se encuentran en el Trópico de Cochabamba desde el pasado domingo para asistir al encuentro. Las delegaciones mostraron su respaldo al jefe del instrumento político y aseguraron no permitirán que se genere conflictos en el evento.

¿Qué sucederá en el Congreso?

Morales anticipó que se preparan los documentos políticos y se presentará el informe económico del partido. Luego las deliberaciones, se concentrarán en la aprobación de una declaración política para delinear los desafíos del partido, pero no se discutirá su liderazgo.

La facción “evista” del MAS y los productores de coca del Chapare anunciaron que en el congreso ratificarán al exmandatario como el dirigente máximo de ese partido; además, lo proclamarán como candidato del bicentenario.

El pasado fin de semana, Morales denunció que había llegado al Chapare al menos 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje y montaje, con el fin de intervenir el conclave. Hecho que fue refutado por parte del comandante del verde olivo, Álvaro Álvarez, quien indicó que no existe personal especializado en sabotaje”

Etiquetas:
  • Lauca Ñ
  • Cochabamba
  • MAS
  • Congreso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor