El TSE supervisará el Congreso del MAS en Lauca Ñ
Personal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) ya fue desplazado al Trópico de Cochabamba
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplirá con la supervisión del Congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) que comenzará este martes en Lauca Ñ, el Trópico de Cochabamba.
La vocal del TSE Nancy Gutiérrez explicó que la Sala Plena no se encarga de aprobar o no el encuentro en el Trópico, sino que “solo acompañamos”, y confirmó que personal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) ya fue desplazado a Cochabamba para la supervisión.
“El MAS ha cumplido con todos sus procedimientos y lo único que le decimos al Secretario de Cámara: 'Señor Secretario de Cámara, cumplió o no cumplió los requisitos'. (La respuesta) 'cumplió, adelante entonces la supervisión'”, ejemplificó Gutiérrez en una conferencia de prensa.
“COBARDÍA”
Gutiérrez cuestionó a los vocales de la Sala Plena del TSE que no asistieron a la sesión de este lunes para analizar los recursos que observan la legalidad del congreso convocado por la facción “evista” del MAS.
“Yo noto cobardía, cobardía para enfrentar estos asuntos. En quechua se dice 'q’ewa', cobardía es lo que estoy observando en este momento en el Tribunal Supremo Electoral. Argüir vacación cuando están acá (…) Resulta que la vocal (Dina) Chuquimia se quiere desmarcar; se entiende, es la representante presidencial y sabemos de dónde viene, por tanto les da razón y nos dice que hay que atender los pedidos de las Bartolinas, de la Confederación y otros”, reveló.
En la sesión de este lunes no participaron la vocal Nelly Arista, que presentó baja médica; el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, que solicitó vacaciones, pero se encontraba en instalaciones del TSE; y la vocal Yajahaira San Martin, que se encuentra de comisión en un viaje oficial en el exterior.
NO APROBARON NADA
Este lunes, el TSE no emitió ninguna resolución sobre el recurso de revisión extraordinaria a la supervisión del Congreso del MAS que solicitaron los dirigentes del Pacto de Unidad afín al gobierno de Luis Arce.
Para aprobar cualquier resolución, la Sala Plena necesita un mínimo de cuatro votos, lo cual no ocurrió esta vez porque tres están de acuerdo con ratificar la supervisión mientras que una (Chuquimia) se inclina por la no supervisión del referido congreso.
En conclusión, al no haberse aprobado nada, sigue corriendo la resolución aprobada en agosto pasado de supervisar el evento del MAS, para lo cual ya se ha enviado a una comisión del Sifde a Lauca Ñ.
HAY PLAZO
Si bien la vocal Gutiérrez aseguró que hay “plazo todavía” para revisar los recursos, cuestionó “¿de qué sirve ‘cuando el burro ya ha salido recién trancar el corral’?”, en alusión al desplazamiento de personal del Sifde al Trópico de Cochabamba.
Entretanto, la vocal Chuquimia explicó que está en manos del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, convocar nuevamente a la Sala Plena para considerar los recursos presentados en contra del congreso del MAS en Lauca Ñ.