Política

SE ACENTÚAN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS LÍDERES DEL MAS

Arce recibe apoyo de bases sociales y Morales se radicaliza

Hoy el congreso elegirá a la nueva directiva nacional del partido en el reducto de Evo

Arce recibe apoyo de bases sociales y Morales se radicaliza
POLÍTICA. Evo Morales en el congreso de Lauca Ñ y Luis Arce en el aniversario de la Cidob en Santa Cruz.

Mientras el jefe del MAS, Evo Morales, amparado por los cocaleros, se atrinchera en su reducto del Chapare, donde se desarrolla el Congreso nacional de su partido, el presidente Luis Arce se refugia en las organizaciones sociales reconocidas por la Central Obrera Boliviana (COB) y fortalecidas en las últimas horas por el sector de los interculturales. El actual mandatario probará su musculatura política en el cabildo convocado por las organizaciones que desconocieron el evento de Lauca Ñ.

La relación entre Evo Morales y Luis Arce terminó de fracturarse cuando el expresidente confirmó que sería candidato presidencial de su partido para el 2025 y se espera que sea ratificado como jefe nacional del MAS y candidato presidencial en el Congreso que se desarrolla desde ayer, en Lauca Ñ.

“HAGAN LO QUE HAGAN”

“No nos vamos a rendir. No me voy a rendir hermanos, hagan lo que hagan, digan lo que hagan”. Así el expresidente Evo Morales dio por inaugurado el Congreso del MAS en Lauca Ñ, arropado por sectores cocaleros y militantes de su partido que lo respaldan. 

En su discurso, el jefe del MAS hizo énfasis en garantizar la seguridad del encuentro y pidió a Luis Arce y David Choquehuanca que no hayan gasificaciones ni se planifique  “meter bombas” a través de policías.    

“Hermanos, todos demos seguridad. Ojalá Lucho, David, no vengan a gasificar a nuestro Congreso. Eso pedimos, nada más. Ojalá hermanas y hermanos, sus ‘pachajchos’ y policías oficiales de élite no están planificando cómo meter bombas por acá”, manifestó el presidente del MAS.

Los dichos de Morales sobre Arce desataron gritos de “Lucho traidor” en el Congreso.

El exmandatario denunció que la seguridad del Congreso detuvo a un grupo de “compañeros metiendo explosivos”. “Revisaron sus celulares: el plan era de 50 compañeros acá para perjudicar”, lamentó.

Alertó a sus seguidores que militares suelen actuar infiltrados vestidos de petroleros, trabajadores de luz y fuerza, con barba.

De todas maneras, señaló que más de cinco mil personas forman parte de la seguridad cuidando el Congreso.

ATROPELLO A LAS BASES

Mientras tanto, el presidente Luis Arce recibió el apoyo de las bases del MAS, primero en La Paz y luego en Santa Cruz. Durante la mañana, el mandatario participó de un ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob).

En ese encuentro, Arce calificó el evento del Chapare como un “atropello a las organizaciones sociales”. Arce tildó el congreso de “forzado y forzoso”, debido a que las organizaciones como la Csutcb, Bartolinas e Interculturales, que fundaron el instrumento político, tienen “apenas cinco representantes” cada una, cuando anteriormente participan con 200 delegados.

“Yo he percibido en el ampliado del Pacto de Unidad, la molestia, la inconformidad y de muchos dirigentes, al no ser tomados en cuenta, al no ser reconocidos en el instrumento político”, indicó el Presidente, al recalcar que el Congreso de Lauca Ñ “no refleja la composición del MAS”.

Destacó la convocatoria del Pacto de Unidad al cabildo del 17 de octubre en El Alto, donde considera que se tomará una decisión sobre el futuro del instrumento político, por lo que van surgiendo planteamientos de las organizaciones.

En la tarde, Arce se trasladó a Santa Cruz para participar del 41ª aniversario de la Central de Pueblos Indígenas del Oriente-Chaco y Amazonía de Bolivia (Cidob) donde inauguró la Radio Cidob FM 94.6.

Arce se dio un ‘baño de popularidad’ con los integrantes de la entidad originaria, quienes corearon su nombre con entusiasmo y lo aplaudieron en diferentes ocasiones, todo esto mientras en el municipio de Lauca Ñ se lleva a cabo el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), en el que participa Evo Morales y el ala radical “evista”.

CABILDO EL 17

Las organizaciones que forman parte del Pacto de Unidad ratificaron la convocatoria a una marcha y un cabildo que se desarrollará el 17 de octubre en El Alto. Ayer, los Interculturales señalaron que en ese encuentro se definirá la reconducción y reorganización del instrumento político. Además, expresaron su respaldo político a Luis Arce y David Choquehuanca.

EN LAUCA Ñ 

Arrestan a personas por tener dinamita

Gerardo García, vicepresidente de MAS,  dijo que un grupo de personas fueron “arrestadas” cuando pretendían ingresar con cartuchos de dinamita. Hasta el momento se desconoce dónde fueron llevados o si fueron entregados a la Policía, el evento cuenta con su propia “policía sindical” que es ejercida por los propios cocaleros.

Procedimiento del Congreso

De acuerdo con la explicación del vicepresidente del MAS, Gerardo García, el Congreso se desarrolla con la conformación de una Comisión de Poderes integrada por tres organizaciones matrices: Csutcb, Bartolinas e Interculturales. Lo mismo sucederá con el presídium, estará a cargo de las tres organizaciones y será en ese momento que Morales y toda su directiva queden cesantes. El presídium se hace cargo del congreso y esperará los informes de las comisiones de trabajo y de la directiva saliente; posteriormente se propondrá la elección de una nueva directiva y la presentación de las planchas, si las hubiera, si no, se elige por aclamación a los que se presenten; será el momento de reelegir a Evo Morales.

“Ola de calor” acelera congreso en el Chapare

Las sofocantes temperaturas que se están registrando en el país llevaron a los organizadores del X congreso del MAS a acelerar las etapas del evento y prevén elegir, si no hay problemas, al nuevo directorio hasta el miércoles en la noche, así lo confirmó el aún vicepresidente masista, Gerardo García.

“No podemos darnos el gusto de estar cuatro, cinco días, las temperaturas aquí son muy altas, por eso trabajaremos por tiempo y materia, hemos hecho conocer al Tribunal Supremo Electoral, quiere decir que nosotros ahora conformamos el presídium, si logramos conformar las comisiones de trabajo van a trabajar toda la noche, estaríamos cumpliendo hoy, toda la noche cuenta un día, y mañana ya con eso serían 3 días”, argumentó García.

Este martes el MAS inauguró su X congreso ordinario que debe elegir a los nuevos dirigentes y plantear la candidatura presidencial. García dijo que se está cumpliendo con todo lo que mandan las leyes y los estatutos del partido.

Presidente Arce recibe respaldo de las bases del MAS

En un ampliado de emergencia, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), determinó desconocer el congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se desarrolla en la comunidad de Lauca Ñ, además culpan al expresidente Evo Morales de dividir a las organizaciones sociales. 

“Como organización matriz y fundadora del MAS-IPSP, desconocemos el supuesto X Congreso que se lleva a cabo en Lauca Ñ, por ser es ilegal e ilegítimo, por lo que todas las resoluciones y acciones que emanen del supuesto congreso quedan nulas de hecho y sin efecto alguno. Ya que no tenemos ninguna representación enviada orgánicamente a ese evento. Asimismo, hacemos responsable al Sr. Evo Morales Ayma y su entorno, de cualquier fractura o división en nuestra estructura sindical orgánica de la gloriosa organización de la familia Intercultural de Bolivia”, dice el punto dos de la resolución. 

Este martes, se llevó a cabo un ampliado de emergencia de los Interculturales para analizar las consecuencias del congreso liderado por el expresidente Evo Morales, quien anunció su candidatura a la presidencia en los comicios de 2025. En el evento participó el presidente Luis Arce y el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi. 

A la vez, la organización ratificó su respaldo al gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, además, se declararon en estado de emergencia ante los constantes ataques de los “evistas” que intentan desestabilizar al Gobierno y la democracia. 

Cuestionaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haya cedido a la presión de los sectores “evistas” para supervisar el congreso del MAS y advirtieron que asumirán las acciones legales que correspondan en contra de los vocales. 

“Exigimos y rechazamos el actuar parcializado del Tribunal Supremo Electoral respecto al X congreso ordinario de MAS-IPSP, que dio lugar a presiones e intereses políticos y sectoriales, por lo que nos reservamos el derecho a tomar medidas y acciones legales, legítimas y sociales para hacer respetar nuestro justo derecho de mantener la unidad de nuestro brazo político del MAS-IPSP y hacemos responsable a los 4 vocales de esta instancia que se prestan a la ilegalidad de cualquier consecuencia que conlleve nuestra justa reivindicación”, dice otra parte de la resolución. 

En otra decisión, se decidió expulsar al dirigente Juan Enrique Mamani y a su directorio, quien fue elegido como ejecutivo de la Confederación de Interculturales paralela afín a Evo Morales, aseguraron que no los representan.

La COB definirá “última postura” sobre la división del MAS

Los trabajadores definirán este jueves en la Central Obrera Boliviana (COB) la “última postura” sobre el lineamiento que asume el expresidente Evo Morales con el partido del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, convocó al ampliado calificado de “urgente” porque será escenario donde se asumirá decisiones de “mucha repercusión”. El ampliado se realizará en el cine Miraflores de La Paz,

Anunció que se analizará la situación del instrumento político y la división generada desde la Dirección Nacional del MAS, liderada por Morales, quien es acusado de marginar a las organizaciones sociales del congreso que se lleva adelante en Lauca Ñ, Cochabamba.

“Hay mucha preocupación entre los compañeros y por eso están pidiendo convocar a un ampliado nacional, ese es el pedido de los sindicatos y de las propias federaciones nacionales, es por eso que estamos convocando a un ampliado urgente para tocar estos y otros temas que atingen a los trabajadores”, explicó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, citado por la ABI.

Lamentó que quienes en el pasado señalaban que los dueños del instrumento político eran las organizaciones sociales, ahora incumplan con Estatuto Orgánico del MAS y generen división.

“Es por eso que el Pacto de Unidad se siente marginado. Hoy, lamentablemente, se está fracturando a las organizaciones sociales. Hoy se ve la división y el paralelismo cuando en su momento se condenaba el paralelismo”, reprochó.

Al igual que varias de las organizaciones sociales, la COB no acudió al congreso en Lauca Ñ.

Diputados evistas dejan a suplentes para ir a Lauca Ñ

Al menos 11 diputados de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS), que tienen un perfil más mediático, habilitaron a sus suplentes para que trabajen en la Asamblea Legislativa Plurinacional, mientras ellos asisten al congreso masista en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba. 

De acuerdo con lista proporcionada por la Primera Secretaría de la Cámara de Diputados, entre los titulares del MAS que habitaron a sus suplentes están: María Alanoca, Bertha Acarapi (sin suplente), Freddy Mamani, Renán Cabezas, Freddy López, Zulay Mamani, Ramiro Venegas, Pascual Pacífico, Anyelo Céspedes, Patricio Mendoza y Daniel Rojas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convocó para este miércoles a sesión del pleno en el que se prevé recibir informes de comisiones para tratar al menos 10 proyectos de ley, entre ellos, está la conformación de la Comisión de Ética y la modificación al Presupuesto General del Estado 2023. 

El diputado de la facción “arcista” Delfor Burgos aseveró que todos los proyectos son importantes y se dará la prioridad necesaria en la sesión del pleno, a pesar de la “ausencia” de los denominados “radicales”. 

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Pablo Arízaga adelantó que, como oposición, no aprobarán otros aspectos que no sea la conformación de la Comisión de Ética, oficina que permaneció desde febrero sin una cabeza.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Raphael va al encuentro con su padre biológico
2

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Ladrón operó en complicidad con un taxista
3

Ladrón operó en complicidad con un taxista

Seguridad
Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?
4

Se define el segundo descenso directo: ¿Quiénes pueden salvarse y con qué resultados?

Deporte
Cae un taxista buscado por violar a dos jóvenes
5

Cae un taxista buscado por violar a dos jóvenes

Seguridad
¿Cómo fue descubierto el exembajador Rocha?
6

¿Cómo fue descubierto el exembajador Rocha?

Política
Una boliviana cae con 4,3 kilos de droga en Camboya
7

Una boliviana cae con 4,3 kilos de droga en Camboya

Seguridad
Familia del padre biológico de la bebé violada y asesinada solicita 30 años de prisión para padrastro
8

Familia del padre biológico de la bebé violada y asesinada solicita 30 años de prisión para padrastro

Seguridad
Denuncia: Funcionarios “evistas”, implicados en corrupción en YPFB
9

Denuncia: Funcionarios “evistas”, implicados en corrupción en YPFB

Política
Tensión política: Del Castillo critica decisión judicial en Ivirgarzama sobre anulación del Congreso del MAS en Lauca Ñ
10

Tensión política: Del Castillo critica decisión judicial en Ivirgarzama sobre anulación del Congreso del MAS en Lauca Ñ

Política
Aventura de adolescentes termina de forma insólita
1

Aventura de adolescentes termina de forma insólita

Local
Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20
2

Gobierno ordena el pago del aguinaldo hasta diciembre 20

Economía
Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves
3

Jubilados pueden cobrar su aguinaldo 2023 desde este jueves

Economía
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
4

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
5

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
6

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz
7

Reaparece Gabriela Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata en La Paz

Seguridad
Raphael va al encuentro con su padre biológico
8

Raphael va al encuentro con su padre biológico

Local
Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
9

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Atrapan a tres hombres sospechosos de homicidio
10

Atrapan a tres hombres sospechosos de homicidio

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Fluminense, primer finalista de la Libertadores tras una remontada épica
deporte

Fluminense, primer finalista de la Libertadores tras una remontada épica

Fluminense, primer finalista de la Libertadores tras una remontada épica
FBF lanza “gancho” para el próximo partido de la Selección Boliviana
deporte

FBF lanza “gancho” para el próximo partido de la Selección Boliviana

FBF lanza “gancho” para el próximo partido de la Selección Boliviana
Liga de Quito-Fortaleza, la final de la Copa Sudamericana
deporte

Liga de Quito-Fortaleza, la final de la Copa Sudamericana

Liga de Quito-Fortaleza, la final de la Copa Sudamericana
Mundial 2030: España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay clasificarán directamente
deporte

Mundial 2030: España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay clasificarán directamente

Mundial 2030: España, Portugal, Marruecos, Paraguay, Argentina y Uruguay clasificarán directamente
La Confederación Asiática de Fútbol apoya la candidatura de Arabia Saudí para el Mundial de 2034
deporte

La Confederación Asiática de Fútbol apoya la candidatura de Arabia Saudí para el Mundial de 2034

La Confederación Asiática de Fútbol apoya la candidatura de Arabia Saudí para el Mundial de 2034
Oficial: El Mundial 2030 comenzará en Sudamérica y continuará en Europa y África deporte

Oficial: El Mundial 2030 comenzará en Sudamérica y continuará en Europa y África

Oficial: El Mundial 2030 comenzará en Sudamérica y continuará en Europa y África
Independiente perdió ante Wilstermann en el retorno de la División Profesional deporte

Independiente perdió ante Wilstermann en el retorno de la División Profesional

Independiente perdió ante Wilstermann en el retorno de la División Profesional
Bolivia celebra el hito de José Medina, primer peleador del país en firmar con la UFC deporte

Bolivia celebra el hito de José Medina, primer peleador del país en firmar con la UFC

Bolivia celebra el hito de José Medina, primer peleador del país en firmar con la UFC
Bolívar goleó a Always Ready y se acerca al Tigre deporte

Bolívar goleó a Always Ready y se acerca al Tigre

Bolívar goleó a Always Ready y se acerca al Tigre
logo gente flash
Bizarrap anuncia a Milo J como colaborador de su sesión 57

Bizarrap anuncia a Milo J como colaborador de su sesión 57

Bizarrap anuncia a Milo J como colaborador de su sesión 57
El sucrense Bernardo Flores se instala en la semifinal de MasterChef

El sucrense Bernardo Flores se instala en la semifinal de MasterChef

El sucrense Bernardo Flores se instala en la semifinal de MasterChef
Angelina Jolie se enfoca en la moda luego de pasar por una depresión

Angelina Jolie se enfoca en la moda luego de pasar por una depresión

Angelina Jolie se enfoca en la moda luego de pasar por una depresión
La cita perfecta en el Joy

La cita perfecta en el Joy

La cita perfecta en el Joy
25 años con Ópticas Gala

25 años con Ópticas Gala

25 años con Ópticas Gala
Michael Gambon, actor de Harry Potter y otros éxitos, fallece a los 82 años

Michael Gambon, actor de Harry Potter y otros éxitos, fallece a los 82 años

Michael Gambon, actor de Harry Potter y otros éxitos, fallece a los 82 años
Una universidad belga abrió un curso sobre las letras de Taylor Swift

Una universidad belga abrió un curso sobre las letras de Taylor Swift

Una universidad belga abrió un curso sobre las letras de Taylor Swift