El Congreso de Lauca Ñ desata batalla legal entre “arcistas” y “evistas”

Los afines al presidente Luis Arce cuestionan la legalidad del encuentro, mientras que un diputado del ala radical del MAS no descarta movilizaciones para defender a Evo Morales

El Congreso del MAS concluyó este miércoles en Lauca Ñ. El Congreso del MAS concluyó este miércoles en Lauca Ñ. Foto: David Flores/APG

La Paz/Erbol
Política / 04/10/2023 23:05

El X Congreso Ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), celebrado en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba, desencadenó una batalla legal por los diferentes recursos presentados por los “arcistas”, que cuestionaron el encuentro organizado por el ala “evista”.

En medio de la realización del evento político, se conoció que la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz admitió un amparo constitucional interpuesto por la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, contra Evo Morales.

El recurso ordenó la suspensión del Congreso y generó en críticas de representantes del ala “evista”, que consideraron que se trata de una medida ilegal que no fue notificada legalmente. Pese esta situación, el evento continuó y terminó posesionando a una nueva directiva bajo la presidencia de Evo Morales.

Andrónico defiende el Congreso

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró que se cumplieron con todas las formalidades para que no pueda tener ningún vicio de ilegalidad ante los representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Seguramente se tendrá toda batalla jurídica de por medio, pero esperemos que no se pueda generar ningún inconveniente a la nueva directiva que recién se ha posesionado”, añadió, al calificar el recurso como “a destiempo”.

Denuncian vulneraciones al Estatuto del MAS

La jefe de bancada del MAS por Santa Cruz y perteneciente al ala “renovadora”, Deysi Choque, cuestionó la legalidad del congreso a pesar que se hayan, presuntamente, vulnerado lo que establece el Estatuto Orgánico.

“Nunca hacen caso a las leyes, han continuado (el congreso), ahora veremos el día de mañana (jueves) que es lo que sucede a llevarse a cabo a las 14.00 y bueno, vamos a estar pendientes de todo esto, lo lamentable es que una vez más se vulneran los estatutos, las normativas y al mandato que ha dado la Sala Constitucional”, dijo.

“Una batalla legal”

Su colega, el diputado “evista”, Héctor Arce, consideró que de ahora en adelante corresponde “una batalla legal” para defender la presidencia de Evo Morales tanto al frente del MAS como para su candidatura en las elecciones generales.

“Vamos a asumir la defensa legal, una batalla legal que vamos a librar a partir de hoy”, remarcó el diputado Arce, al insistir con la legalidad de lo asumido en Lauca Ñ y no descartó que se puedan asumir incluso movilizaciones para defender su postura.

Recurso en el TSE

Un Recurso Extraordinario de Revisión fue presentado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por parte de representantes de organizaciones sociales que apoyan al Gobierno, debido a que no se tomó en cuenta a los sectores matrices del MAS y su limitación su participación.

El pasado lunes, la Sala Plena se reunió, pero no hubo quórum para considerar, en primera instancia, si este recurso será admitido o no. A pesar de ello, una comisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) ya se encontraba en Lauca Ñ para realizar el trabajo de supervisión. 

“Hay muchas cosas que tiene que analizar el TSE que darán su veredicto, solo espero que lo hagan en el marco de la imparcialidad, de lo legal y si es así pues nadie va a estar descontento”, añadió Choque.

El TCP aún no se pronuncia

Otro recurso que también se encuentra pendiente es una Acción de Inconstitucionalidad que presentó la diputada “renovadora” Deisy Choque en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra del Estatuto del MAS y una causal de transfugio contemplada en la Ley de Organizaciones Políticas.

El recurso fue admitido en parte para la revisión del artículo 6, numeral 15, del estatuto referido al liderazgo nato de Evo Morales, quien este miércoles fue ratificado como el Jefe Nacional del MAS en el congreso.

Etiquetas:
  • Congreso del MAS
  • Evo Morales
  • Luis Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor