Cámara de Diputados aclara que dotación de tablets a legisladores es en calidad de comodato
Esta instancia del Congreso contrató el servicio de internet de una empresa, que a su vez otorgó como un “plus” el préstamo de los dispositivos digitales.
La Cámara de Diputados aclaró este lunes que la dotación de tablets a los legisladores es en calidad de comodato y se constituye en un “plus adicional” por el servicio de internet que fue solicitado a una empresa de telecomunicaciones.
“Con el objetivo de facilitar la gestión eficiente y transparente para sesiones plenarias dentro de la Cámara de Diputados y asegurar que todos los documentos estén disponibles para los y las diputadas oportunamente, con el seguimiento adecuado de su recepción y tratamiento, es que desde la Cámara Baja, se solicitó a una empresa nacional de telecomunicaciones, el servicio de internet que fue otorgado con un plus que da en calidad de comodato, tablets a los legisladores”, se explica en una nota de prensa enviada a CORREO DEL SUR DIGITAL.
Asimismo, señala que en septiembre pasado la Secretaría General de Diputados solicitó a la Dirección de Informática, se viabilice la contratación de servicio de internet (software) con el fin de que la aplicación informática, permita cargar, organizar y almacenar documentos relacionados con las sesiones plenarias, incluyendo agendas, órdenes del día, propuestas, comunicados y cualquier otro tipo de documentos relevantes.
“El acceso a la aplicación deberá ser a través de un dispositivo móvil, en ese marco, la empresa de telecomunicaciones que se adjudicó el servicio otorgará un equipo electrónico (tablet) en comodato, a cada uno de las y los diputados”, remarca la entidad legislativa.
“La Cámara de Diputados ha gestionado, a través del contrato administrativo C.D.N. 106/2022-2023, el servicio de Internet Móvil Ininterrumpido para esta instancia legislativa”, señala el comunicado CD/P/No 16/2022-2023.
En el documento precisa que, este servicio estará acompañado de la dotación de tablets para todos los diputados, para que a través de este equipo puedan acceder a documentación, reglamentos, instructivos, proyectos de ley, y que, a la vez, podrá usarse como agenda electrónica”.
En días pasados, se aprobó el Anteproyecto de Presupuesto Institucional para 2024, donde se incrementan en Bs 20 millones los fondos de la Cámara de Diputados para gastos administrativos.
Este anteproyecto de Presupuesto Institucional 2024 de la Cámara de Diputados define en uno de sus puntos, el financiamiento de otras necesidades administrativas y de gestión del ente camaral como; foros de interés ciudadano, adquisición de vehículos, revalúo técnico, auditoría externa, entre otros.