Morales y Reyes Villa vuelven a confrontarse por supuesta reunión de 2002
El Alcalde de Cochabamba ratificó su versión y llamó “mentiroso compulsivo” al jefe del MAS; este dijo que solo se busca “distraer” la atención de las “numerosas denuncias de corrupción familiar y narcotráfico” del Gobierno de Arce
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el expresidente Evo Morales volvieron a confrontarse este domingo por la supuesta reunión que sostuvieron en 2002, en la que Morales habría pedido el apoyo del NFR para ganar las elecciones presidenciales.
Reyes Villa ratificó su versión de los hechos, asegurando que la reunión se llevó a cabo en el departamento de Dante Pino, en La Paz, y reiteró que Morales le pidió su apoyo para sumar votos y derrotar así al candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Gonzalo Sánchez de Lozada.
“No tengo por qué mentir, es una infamia que quieran contar la historia al revés y que, además, intenten silenciar la verdad; sobre todo, viniendo de un mentiroso compulsivo, que, como en 2002, está buscando el poder desesperadamente”, afirmó Reyes Villa en su cuenta de “X”, antes Twitter.
Morales, por su parte, negó nuevamente la reunión y acusó a Reyes Villa de mentir para “distraer” la atención de las “numerosas denuncias de corrupción familiar y narcotráfico” del Gobierno del presidente Luis Arce.
“Nuevamente los ataques contra el movimiento indígena campesino vienen con mentiras. Esta vez la derecha aliada con el gobierno lanza falsedades. Jamás negociamos ni negociaremos el voto digno del pueblo boliviano”, dijo el jefe del MAS, también en “X”.
La controversia salió a flote luego de que el vocero presidencial Jorge Richter afirmara recientemente que Morales pidió los votos de Reyes Villa para llegar al poder en 2002 en una reunión en La Paz, en el departamento de Dante Pino.
Este último, sin embargo, al igual que Morales, negó que esa reunión se haya producido. No obstante, tanto Richter como Reyes Villa ratificaron que, efectivamente, existió ese encuentro político.
Para sustentar su versión, este domingo, tanto Morales como Reyes Villa acompañaron sus mensajes con recortes de periódico.
La controversia se produce en un contexto de creciente disputa y división en el MAS entre Morales y Arce por el control de la sigla y la candidatura de su partido para las elecciones de 2025.
En el año 2002, la intención de Evo Morales para que "recapacite" y apoye su candidatura no quedó en una declaración de prensa, fue expresamente manifestada en la reunión que sostuvimos en la ciudad de La Paz, encuentro que hoy niegan y que también pone en evidencia los errores y… pic.twitter.com/TfzR8h1bAV
— Manfred Reyes Villa (@ManfredBolivia) October 29, 2023
Nuevamente los ataques contra el movimiento indígena campesino vienen con mentiras. Esta vez la derecha aliada con el gobierno lanza falsedades.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 29, 2023
Jamás negociamos ni negociaremos el voto digno del pueblo boliviano. Esas mentiras vienen de los dos voceros de NFR del gobierno:… pic.twitter.com/7hJosh9g9i