Lima pide a Andrónico “lista de presos políticos” y lo acusa de “traición”

Los dardos entre “arcistas” y “evistas” no cesan. El lunes, fue el turno del ministro de Justicia, Iván Lima, quien acusó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de “traición” por su supuesto acuerdo con CC y Creemos, en el que establece que en Bolivia hay presos políticos.

El ministro de Justicia, Iván Lima (i), compareció el lunes ante los medios en La Paz. El ministro de Justicia, Iván Lima (i), compareció el lunes ante los medios en La Paz. Foto: Roberto Aranda/APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 14/11/2023 02:11

Los dardos entre “arcistas” y “evistas” no cesan. El lunes, fue el turno del ministro de Justicia, Iván Lima, quien acusó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de “traición” por su supuesto acuerdo con CC y Creemos, en el que establece que en Bolivia hay presos políticos. “Que le explique al país qué presos políticos existen y que nos pase la lista”, le reclamó, en un contacto con la prensa.

El 7 de noviembre, Rodríguez aceptó debatir una agenda de nueve puntos de las bancadas de CC y Creemos, lo que facilitó su reelección en como titular del Senado, luego de los senadores “arcistas” se negaran a respaldan su candidatura.

En esa agenda, se incluyó un punto en el que Rodríguez acepta debate el “respeto al debido proceso para presos políticos”.

Según Lima, en el país no hay presos políticos, por lo que no solo rechazó el acuerdo de Rodríguez con la posición, sino que lo desafió a enviarle un alista con los nombres de esos “presos políticos”.

“Andrónico, espero la lista de los presos políticos (que se señala) en la nota que has firmado con los senadores (opositores). Eso es una traición al pueblo boliviano, a la lucha por los derechos humanos y es inadmisible. Que nos diga qué presos políticos existen”, reclamó el Ministro.

Para Lima, sí hubo un acuerdo entre Carlos Mesa, líder de CC, y Evo Morales, jefe del MAS, para ratificar a Rodríguez en la presidencia del Senado a fin de y llevar adelante una agenda contraria a la democracia. 

En ese marco, dijo que Rodríguez cometió un “error político” al firmar ese acuerdo con los opositores.

Tras jurar como presidente del Senado, Rodríguez negó varias veces haber pactado con la oposición. “Aquí no ha habido ningún pacto”, afirmó. No obstante, admitió que “se aceptó” debatir la agenda de la oposición, pero en el marco de lo “factible” y “lo posible”.

El domingo, Morales volvió a acusar al gobierno de Luis Arce de tener un pacto con la oposición. “Sospechosamente, por el pacto de impunidad con la derecha, tratan de salvar a Áñez para salvar a Carlos Mesa, Camacho y Tuto Quiroga”, afirmó el jefe del MAS. “Tengo información hasta diciembre de este año, quieren enviar a Camacho a Palmasola y ahora nos informan desde adentro que quieren sacarlo con detención domiciliaria. Ojalá no sea así”.

Lima negó ese extremo y pidió a Morales dejar de vivir del rumor. “No hay ningún acuerdo. Lo negamos enfáticamente y le pedimos a Evo Morales que deje de vivir del rumor y del chisme y empiece a revisar, a través de su frondoso equipo de mil abogados, los expedientes. No están revisando los expedientes, tiene que leerlos y hablar en base a hechos la verdad procesal”, descargó.

Etiquetas:
  • Iván Lima
  • Andrónico Rodríguez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor