Suspenden bloqueo en la ruta Cochabamba-Santa Cruz: Productores llegan a acuerdo con el Gobierno
Los ministros de Desarrollo Productivo y de Desarrollo Rural firmaron un acta con los movilizados del Trópico de Cochabamba para el cese de las medidas de presión
Los productores del Trópico de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de la carretera Cochabamba-Santa Cruz luego de alcanzar un acuerdo con ministros del área productiva del Gobierno nacional.
Los ministros de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, y de Desarrollo Rural, Remmy González, llegaron hasta esta región para reunirse con los movilizados y luego de 16 horas de diálogo, llegaron un acuerdo la madrugada de este viernes para la suspensión de la medida de presión.
El acta firmada a las 4:00 de este viernes en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en Lauca Ñ, contempla puntos relacionados a los productores lecheros, apicultores, palmito, piscícolas, de piña, banana y coca ecológica.
Entre los compromisos que asumió el Ejecutivo están la reactivación de la planta de piscícola y de lácteos en esa región en un plazo de 90 días, así como la conclusión de una procesadora de piña y medidas contra el contrabando de productos.
Abraham Choque, vicepresidente de los productores piscicultores, señaló en Kawsachun Coca (RKC) que “no se van con la alegría que queríamos”, pero que se estableció el precio del kilo de pescado en Bs 22 por los siguientes tres meses, para luego revisar los costos de producción.
Desde el sector lechero, su representante Isaac Cala señaló que si bien no se atendió el 100% de sus demandas, destacó el compromiso del Gobierno “para que en un lapso de 6 meses se haga la entrega y puesta en funcionamiento de los equipos de tanque y envasadora aséptica”.
Por su parte, el ministro González resaltó en RKC el compromiso del Gobierno con los sectores productivos y que acordaron tiempos de ejecución de proyectos en el Trópico de Cochabamba, tomando en cuenta las características de cada rubro.