El conflicto por el Congreso de Lauca Ñ amenaza con agravarse

Evo Morales anticipó “acciones contundentes” como respuesta a la determinación del TSE

TSE. Efectivos policiales resguardan el miércoles las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral en La Paz TSE. Efectivos policiales resguardan el miércoles las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral en La Paz Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 24/11/2023 03:28

El conflicto por la validez del congreso del MAS en Lauca Ñ, que se celebró en octubre pasado, va camino a agravarse. El TSE ratificó su decisión de no reconocer a los dirigentes que se eligieron en ese evento político. Ante ello, el “evismo” anunció una reunión de emergencia para este sábado y el expresidente Evo Morales, tras conocerse la noticia, anticipó “acciones contundentes” al tiempo de acusar al Gobierno de estar detrás de la nueva determinación de la entidad electoral.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, en contacto con la red Erbol, informó que la Sala Plena del TSE trató el asunto el martes en una sesión por tiempo y materia. Tras analizar el caso, agregó, los vocales del TSE resolvieron, de manera unánime, declarar improcedente el recurso de revisión extraordinario que presentó el “evismo” contra la anulación del congreso de Lauca Ñ.

“Queda firme la resolución del pasado 31 de octubre, por la cual se rechaza el registro de la directiva elegida en Lauca Ñ”, indicó la autoridad electoral, quien fue denunciado recientemente por Morales por supuestamente mentir con relación a sus aportes al MAS.

“La decisión fue asumida en la sesión del 22 de noviembre y se fundamenta en que los solicitantes no demostraron fehacientemente hechos nuevos o preexistentes, como establece el artículo 217 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, cuando se presenta un recurso extraordinario de revisión”, complementó más tarde el TSE en una nota institucional.

La determinación, como era de esperarse, no cayó para nada bien en el “evismo”. Los seguidores de Morales levantaron su vigilia en el TSE, pero anunciaron una reunión de emergencia para este sábado, donde se asumirán nuevas medidas ante la nueva determinación de la entidad electoral.

El abogado “evista” Wilfredo Chávez anunció acciones penales contra los vocales del TSE por los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, y el jefe del MAS, “acciones contundentes”.

“Ante esta nueva acción política de odio al movimiento indígena y popular y golpe a la democracia, nos reunimos de emergencia para asumir las acciones contundentes en defensa del Instrumento Político del Pueblo”, reaccionó Morales en su cuenta de X. “El Gobierno está usando al TSE y la justicia para completar la tarea que los golpistas no pudieron ejecutar, descabezar y defenestrar al MAS-IPSP”, agregó.

Uno de los dirigentes del MAS, Rodolfo Machaca, tras un mitin en el TSE, anunció una reunión de emergencia en Cochabamba para este sábado a fin de “bajar a las bases” y “volver con más fuerza”. 

“No vamos a permitir que el OEP hunda la democracia”, dijo el dirigente, al añadir que “no vamos a perdonar” las agresiones que sufrieron los seguidores de Morales en la vigilia por parte de la Policía.

TSE

El TSE dijo que los abogados “evistas” “no demostraron fehacientemente hechos nuevos o preexistentes” en su recurso extraordinario de revisión del Congreso de Lauca Ñ.

Etiquetas:
  • Lauca Ñ
  • Evo Morales
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor