La nueva Canciller advierte “amenazas internas y externas” que ponen en riesgo la democracia

Celinda Sosa se traza el desafío de “consolidar un nuevo orden mundial más justo”

La nueva ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. La nueva ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa. Foto: Francisco Riveros/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/11/2023 11:00

Celinda Sosa Lunda asumió este lunes como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, en remplazo de Rogelio Mayta, y se trazó la tarea de “construir y consolidar un nuevo orden mundial más justo” ante “amenazas internas y externas”.

Tras jurar en el cargo, la nueva Canciller agradeció al presidente Luis Arce por la confianza para dirigir esta cartera de Estado y expresó que se hace cargo de una “gran responsabilidad” y asume el “compromiso más grande” en toda su experiencia y trayectoria.

Sosa Lunda nació en Tarija. Fue fundadora de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia y secretaria general de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, ahora Confederación Nacional.

Durante 18 años, fue directora y fundadora del Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina, impulsando la participación de las féminas en el ámbito político, social y económico.

De 2006 a 2007, fue Ministra de Producción y Micro Empresa durante el gobierno de Evo Morales. Trabajó en la Gobernación de Tarija, en la Secretaría de Desarrollo Social y hasta hace poco fue parte del Directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

“Amenazas internas y externas”

Afirmó que uno de sus desafíos será “construir y consolidar un nuevo orden mundial más justo” y ratificó la posición de Bolivia contra Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

“Asumo esta titularidad del Estado Plurinacional en un momento en que la humanidad se encuentra frente al impostergable desafío de construir y consolidar un nuevo orden mundial más justo, pero también en un contexto en el que las amenazas internas y externas ponen en riesgo la democracia”, añadió.

Las recomendaciones de Arce

Arce señaló que su gestión está encaminada a “resolver los problemas estructurales, no los problemas superficiales” y que para ello requerirá de un Ministerio de Relaciones Exteriores “muy activo” en la parte de nuevo comercio, con el nuevo orden mundial.

“Va a requerir una participación muy activa en los foros internacionales donde hagamos conocer nuestra voz, porque el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, y lo que estamos haciendo en la construcción de nuestro Estado Plurinacional, es un ejemplo”, afirmó.

En ese sentido, recomendó a la nueva Canciller a posicionar al país como ejemplo, porque lo es en la implementación de muchas políticas económicas y sociales, pero también en la construcción de un Estado diferente al de otros países.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Canciller
  • Celinda Sosa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor