¿Primarias solo si al menos hay 2 binomios en carrera?

Un anteproyecto de ley plantea que las elecciones primarias se realicen solo en aquellas organizaciones políticas que inscriban al menos dos binomios presidenciales para 2025.

ELECCIONES. Los partidos deben elegir a sus candidatos en unas primarias. ELECCIONES. Los partidos deben elegir a sus candidatos en unas primarias. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 29/11/2023 03:22

Un anteproyecto de ley plantea que las elecciones primarias se realicen solo en aquellas organizaciones políticas que inscriban al menos dos binomios presidenciales para 2025.

La propuesta fue presentada por el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nancy Gutiérrez ante la Sala Plena de la entidad electoral, con la finalidad de que sea evaluada por la Dirección Jurídica del TSE y remitida, con el respaldo de todos los vocales, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Dos vocales hemos hecho llegar al pleno del Tribunal Supremo Electoral una propuesta, para que sea analizada: que para ir a una elección primaria, exista al menos dos binomios presidenciales”, explicó el vocal Vargas, en una conferencia de prensa

Argumentó que con un solo binomio, como sucedió en las anteriores elecciones primarias, “no tiene sentido o razón de ser el hecho de erogar gastos” por parte del Estado.

“Es algo que la Sala Plena tendrá que considerar. Nosotros, junto con la vocal Nancy Gutiérrez, hemos remitido un proyecto de ley al pleno, para que sea analizado por la Dirección Jurídica y la sala plena del TSE, y luego sea remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para que sea esta instancia la facultada de consensuar el proyecto, en caso de que la propuesta sea aprobada (por los vocales)”, agregó.

El artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas establece que “para participar en la elección de presidenta o presidente y vicepresidenta o vicepresidente del Estado Plurinacional, los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo convocado por el Tribunal Supremo Electoral y realizado ciento veinte (120) días antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones generales, con participación exclusiva de la militancia de la organización política”.

Las elecciones primarias de 2019 le costaron al Estado 26.959.655 de bolivianos y, en ese entonces, todas las organizaciones políticas solo registraron un binomio presidencial.

Etiquetas:
  • ALP
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor