¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
El jefe del MAS dijo que defenderá que las primarias sean cerradas, tal como lo establece la Ley 1096
El expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, rechazó este miércoles que se pretenda instaurar en el país un sistema de elecciones primarias “abiertas”, tal como lo sugirió un senador de la oposición. Sostuvo que, si ello prospera, hasta la “derecha” podría votar y definir al binomio presidencial del MAS.
El exmandatario explicó que, en cambio, en unas elecciones “primarias cerradas, solamente los militantes inscritos pueden decir quién va a ser su candidato” y no como plantea la “derecha”, que quiere unas primarias en las que tengan derecho a voto no solo los militantes de un partido.
“Está totalmente equivocado” ese planteamiento, añadió Morales, al anunciar que “vamos a defender las (elecciones) primarias (cerradas)”, tal como están establecidas en la Ley 1096.
El martes, Francisco Vargas y Nancy Gutiérrez, ambos vocales del TSE, anunciaron que presentarán un proyecto de ley para que las elecciones primarias se celebren con dos binomios como mínimo y no con un solo binomio. Eso para evitar gastos innecesarios para las arcas del Estado, según explicaron.
Morales dijo que no se opone a que las primarias se lleven adelante con más de un binomio. De hecho, el fin de semana, desafió al presidente Luis Arce a definir la candidatura del MAS en las urnas.
El MAS mantiene actualmente una fuerte pugna por el control de la sigla de este partido y la candidatura para 2025. La semana pasada, el TSE ratificó su decisión de anular el Congreso de Lauca Ñ, donde Morales fue proclamado como candidato “único”.
El martes, en una entrevista con El Deber Radio, el senador Rodrigo Paz, que aspira a postularse en 2025, planteó unas elecciones primarias abiertas, en referencia a la oposición, a fin de que la candidatura no se defina entre amigos y conocidos. “De esta manera, se depuraría a los elegidos”, dijo el senador de CC.
LEY 1096
El artículo 29 de la norma establece que los partidos deberán elegir a sus candidatos en unas elecciones primerias, “con participación exclusiva de la militancia de la organización política”.