MTS presentará candidato propio en 2025
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) enfrentará las elecciones generales de 2025 con sigla y candidato propios.

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) enfrentará las elecciones generales de 2025 con sigla y candidato propios. Así lo determinó la organización política en su última asamblea nacional, donde José Carlos Sánchez se consolidó como uno de los favoritos de este partido para pelear por la Presidencia. “Toda Bolivia ha comenzado a hablar de él”, afirmó el jefe departamental del MTS, Eduardo Arce.
“El sábado pasado hubo una asamblea en Cochabamba, a la cabeza del doctor Félix Patzi, donde se han debatido muchas cosas. Pero lo más destacable, a pedido de la militancia y de los dirigentes departamentales, es que se ha determinado que, en 2025, vamos a ir (a las elecciones) con nuestros propios candidatos y nuestra propia sigla”, informó el dirigente de esta fuerza política en Chuquisaca.
Agregó que la mayoría de los dirigentes y militantes del MTS, incluido Patzi, se inclinaron por la posible candidatura de Sánchez, considerado como uno de los líderes emergentes con mayor aceptación y proyección por su partido.
“Lo interesante es que, en esta asamblea, se ha determinado, a pedido, obviamente de todas las direcciones departamentales, de los militantes, apoyar a José Carlos Sánchez, porque es un candidato emergente con muchas probabilidades de ganar, un candidato excelente. Y ha habido apoyo del propio doctor Félix Pazzi, ha señalado que siga trabajando, que se posesione lo más que se pueda”, agregó Arce.
El dirigente insistió en que “estamos muy convencidos de que él, a lo largo de estos dos años, se va a posicionar bien y va a ser un líder contundente”.
“Se está comenzando a hablar de él en toda Bolivia (...) Lo han replicado en varios diarios de comunicación, en las redes sociales... La gente habla de él, quiere conocerlo más. Entonces, es interesante. La verdad, que tenemos mucha esperanza en su liderazgo para enfrentar las elecciones de 2025”, reiteró.
El MTS tiene previsto celebrar su Congreso Nacional en enero y, posteriormente, renovar todas sus directivas departamentales, tal como lo establece la normativa electoral.
Como todos los partidos, elegirá de manera oficial a su candidato para la Presidencia en 2024.
“Somos la segunda fuerza política del país. Después del MAS, somos los que tenemos varias alcaldías, dos gobernaciones, varios asambleístas, concejales... Yo creo que estamos en una buena posición. Seguramente con un líder como José Carlos vamos a tener mucha más musculatura, mucha más gente que nos apoye. Eso sin duda. Eso ya lo estamos observando”, finalizó Arce.
El MTS también barajaba la posibilidad de postular al propio Patzi y a Maziel Terrazas Merino, otra de las líderes más visibles de este partido. Si bien ambos no quedaron aún descartados, Sánchez parece perfilarse como la mejor alternativa.
Arce dijo recientemente que “tenemos tres líderes importantes en el partido”, en referencia a Patzi, Terrazas y Sánchez.
No obstante, señaló a este último como el posible candidato del MTS en 2025 y hasta lo comparó con Javier Milei.
“Está claro, y estoy seguro, que en el Movimiento Tercer Sistema surgió un nuevo líder nacional, un presidenciable, mejor que Milei y similar a Bukele, un joven profesional, abogado, con pasión por el servicio al pueblo, y humilde. Ese líder es José Carlos Sánchez”, sostuvo Arce, consultado sobre si considera que surgirá pronto en Bolivia un “outsider” parecido a Milei, capaz de vencer al MAS en las próximas elecciones generales.
Decisión
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) decidió en su última asamblea nacional presentarse a las elecciones generales de 2025 con sigla y candidato propios. José Carlos Sánchez se perfila como favorito.