Gremiales buscan fondos y Copa acepta el desafío
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz aprobó el proceso revocatorio que solicitó un sector de los gremiales del Norte de El Alto contra la alcaldesa Eva Copa.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz aprobó el proceso revocatorio que solicitó un sector de los gremiales del Norte de El Alto contra la alcaldesa Eva Copa. Los impulsores de la iniciativa, sin embargo, informaron que no cuentan con los recursos necesarios para financiar la recolección de firmas.
De acuerdo con la normativa vigente, el revocatorio contra Copa requerirá las firmas del 30% del padrón electoral de El Alto. En las últimas elecciones, hubo 703.901 votantes habilitados, por lo que se necesitan 211.170 firmas para activar el referendo contra alcaldesa alteña.
Ante ello, uno de los dirigentes gremiales del Norte de El Alto, Felipe Quispe, dijo que se esperan aportes y, por otro lado, anunció una kermesse para recaudar fondos, considerando que harán falta alrededor de 3.000 libros para recolectar las firmas, lo que podría costar entre Bs 25 y Bs 30 por unidad.
Agregó que el 4 de diciembre se lanzará de manera formal la campaña del proceso revocatorio contra Copa.
“ACEPTO”
Tras confirmarse la noticia, Copa aceptó el proceso revocatorio en su contra y desafió a los concejales y diputados del MAS que también se sometan al voto de la población.
“Aceptamos el reto, y estamos seguros de (que podremos) salir fortalecidos de esto. Pero, antes, queremos también pedir o retar a los concejales de El Alto, y también a los diputados del MAS-IPSP, que ellos puedan ir también con nosotros a este referéndum (revocatorio), y que sea la voluntad del pueblo alteño (la) que defina quiénes se quedan o quiénes se van”, dijo la alcaldesa alteña.
Copa considera que los impulsores del revocatorio en su contra están siendo utilizados de manera cobarde por quienes quieren descabezar la Alcaldía de El Alto debido a que “está Alcaldía es la única que no se ha arrodillado al señor Evo Morales, es la única que le ha dicho ‘no a su dictadura’”.