Andrónico: Ni el Gobierno ni el TCP pueden ampliar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial

“Esa responsabilidad le corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, afirmó este domingo el presidente del Senado

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en conferencia de prensa. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en conferencia de prensa. Foto: Archivo/senado

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 03/12/2023 19:13

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), afirmó este domingo que prorrogar el mandato de las actuales autoridades del Órgano Judicial por medio de un fallo del TCP o un decreto es inconstitucional y defendió que esa responsabilidad le corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“La prórroga, autoprórroga o decretazo para ampliar o designar cúpula judicial en el país son inconstitucionales. El TCP no puede emitir sentencias que quiebren el Estado Constitucional de Derecho o atenten a la democracia. La responsabilidad política y constitucional es de la ALP”, afirmó el titular del Senado en su cuenta de X.

El ministro Lima afirmó el viernes que el TCP tiene “avanzado” su fallo sobre la consulta de constitucionalidad del proyecto de Ley Transitoria de Elecciones Judiciales del TSJ, por lo que indicó que el Gobierno espera que este se conozca “en los próximos días”. El Gobierno se pronunciará una vez que se conozca ese dictamen.

No obstante, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó en las últimas horas un posible “decretazo” para ampliar el mandato de los actuales magistrados y consejeros del Órgano Judicial y opinó que los legisladores se encuentran “en un callejón sin salida” por no cumplir con su trabajo.

 

Etiquetas:
  • TCP
  • Gobierno
  • Elecciones Judiciales
  • Andrónico Rodríguez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor