Vuelven los enfrentamientos a Guarayos, hay dos muertos

Se repite la historia. El conflicto otra vez fue por la toma de tierras

CONFLICTO. Impidieron el ingreso del personal de salud hasta el lugar del conflicto. CONFLICTO. Impidieron el ingreso del personal de salud hasta el lugar del conflicto. Foto: el deber

CORREO DEL SUR con datos de El Deber y Agencias
Política / 03/12/2023 09:47

Al menos dos fallecidos, producto de los enfrentamientos por tierras en la provincia Guarayos, se registraron este sábado. El número oficial de heridos aún se desconoce.

Ariel Núñez, poblador de la subcentral Pailitas señaló que una mujer de esa comunidad falleció mientras era trasladada en una ambulancia hasta San Pedro. El vehículo fue interceptado y baleado. Las ambulancias son impedidas de circular con libertad, según su relato.

Una segunda persona, un varón de 23 años, también falleció, pero en el hospital de Hardeman, de acuerdo con otro comunario.

Núñez señaló que los heridos fueron llevados a Montero, Hardeman y San Pedro. Algunos recibieron impactos de balas y otros de balines. Uno de los afectados tiene la mandíbula quebrada u severos golpes en el cuerpo, según estableció un médico en San Pedro.

“Nos están atacando a bala limpia”, manifestó. El avasallamiento ocurrió desde las 5:00 de este sábado y pasadas las 22:30 continuaba. 

Testimonios aportados por los propios comunarios alertan que podría haber gente secuestrada y desaparecida. Algunos están huyendo y otros están escondidos para proteger su vida, señalan.

Si bien acudieron a la Policía y esta les indicó que habían enviado un contingente de uniformados. En horas de la tarde, los uniformados no arribaron hasta el lugar para reestablecer el orden.

Los comunarios se disponían a iniciar la siembra en esos terrenos, pero la actividad no podrá desarrollarse.

Los predios pertenecen a la subcentral Pailitas; son tierras fiscales, donde este sábado se encuentran mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, grupos vulnerables, por los que piden consideración.

Núñez señaló que las mismas personas intentaron tomar sus tierras en junio de 2022 y que, un año antes fueron los responsables del secuestro de periodistas y policías.

El testimonio ofrecido por los comunarios habla de un ataque violento con el propósito de tomar las tierras. Los terrenos en disputa se encuentran en la zona de Las Londras, en un predio paralelo a Santagro.

Desde San Pedro, donde se ha replegado un grupo de comunarios, afirmaronn que hay más heridos en la zona del conflicto que no han logrado salir a tiempo.

Médicos no lograron atender a heridos

César Menacho, médico de la comunidad San Pedro, informó que “grupos armados” en el conflicto en Guarayos, Santa Cruz, nos les permitieron ingresar para rescatar a los heridos producto del enfrentamiento. 

El médico relató que al promediar las 8:00 de este sábado salieron con personal de salud en dirección de las propiedades desde donde les informaron de enfrentamientos entre dos grupos, uno del municipio de San Pedro y otro de Pailón. 

 “Al llegar al área afectada encontramos a dos pacientes, uno con trauma maxilar y trauma abdominal, y otro, tenía perdigones en la espalda y en la pierna”, declaró Menacho a la red Unitel. Ambos fueron evacuados, pero trasladados a Montero porque el estado de la persona que tenía el trauma maxilar era muy delicado.

Manifestó que aparentemente existen muchos más heridos, incluso mujeres, pero que las personas armadas en el lugar nos les permitieron avanzar para auxiliar a los otros heridos. 

“Quisimos entrar a recoger a más heridos, pero no nos permitieron los grupos armados”, contó.

“Nos dijeron ‘hasta aquí nomas’”, manifestó el galeno, al señalar que la persona herida en la parte maxilar probablemente fue golpeada con la cacha de un arma.

CASO LONDRAS

 

El 28 de octubre de 2021 siete trabajadores de la prensa fueron emboscados, detenidos y amenazados de muerte por encapuchados armados con escopetas que los tuvieron secuestrados durante más de siete horas, en la propiedad Las Londras del municipio de El Puente, que pertenece a la provincia cruceña Guarayos. Dos años después, la historia se repite en la misma zona de Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Dos muertos
  • Enfrentamientos
  • Guarayos
  • Tierras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor