El bloqueo en el Chapare tiende a agravarse y el Gobierno vuelve a convocar al diálogo

Las Seis Federaciones del Trópico anunciaron que se sumarán a la medida a partir de este lunes

Uno de los puntos de bloqueo en la nueva carretera Cochabamba-Santa Cruz. Uno de los puntos de bloqueo en la nueva carretera Cochabamba-Santa Cruz. Foto: RKC

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 03/12/2023 13:06

El transporte libre de Cochabamba confirmó este domingo que las Seis Federaciones del Trópico resolvieron sumarse, a partir de este lunes, al bloqueo que mantiene este sector en el Chapare, en demanda del mantenimiento de varios tramos carreteros.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño volvió a convocar al diálogo y pidió a los movilizados no perjudicar a la población por temas “políticos y partidarios”.

El secretario de actas del Transporte Libre de Cochabamba, Jimmy Lobaton rechazó la invitación del ministro y ratificó la solicitud de su sector de sentarse únicamente con el presidente Luis Arce.

“Con las personas que ha invitado hoy a la reunión, ya nos hemos reunido y no hemos logrado nada”, argumentó el dirigente en declaraciones a Radio Kawsachun Coca.

En esa línea, ratificó la resolución que emitió su sector este sábado y, en ese entendido, anunció que el bloqueo se masificará a partir de este lunes.

“Las Seis Federaciones se suman al bloque a partir de las cero horas del lunes”, indicó.

Por su parte, Montaño, volvió a convocar este domingo a los dirigentes a una reunión para este mediodía en la ciudad de Cochabamba.

“Hacemos la invitación para que pueda asistir Francisco Córdova a la ciudad de Cochabamba, hoy al mediodía, en instalaciones de la ABC. Lo vamos a esperar a toda su comitiva y, obviamente, queremos que la población ya no se perjudique por temas políticos y partidarios”, señaló la autoridad, según informó la agencia ABI.

El ministro agregó que no es racional que, mientras todos los bolivianos contribuyen al mantenimiento de las carreteras, este sector se beneficie con la reducción del peaje por el uso de las vías del país.

Además, apuntó que el Gobierno invirtió más Bs 4.000 millones en carreteras en esa región, por lo que reiteró que la medida de presión “es política” y que esta busca “desgastar al Gobierno”.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Bloqueo
  • Cochabamba-Santa Cruz
  • Transporte libre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor