Gobierno boliviano condecora y se despide de Ariel Basteiro, embajador de Argentina
El diplomático argentino recordó su rol durante el exilio de Evo Morales y el gobierno de Jeanine Áñez y anunció que se sumará a la "resistencia" al gobierno de Javier Milei
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, fue distinguido este lunes por el gobierno de Bolivia con la legión de honor “Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana”, en el grado “Gran Cruz”.
El acto de condecoración en la Cancillería fue encabezado por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, que hasta la pasada semana ejerció como canciller interina, antes de la posesión de Celinda Sosa en este cargo.
“Quiero expresar un profundo agradecimiento por su paso por nuestro país, por haber retornado a nuestro país y esperamos que pueda volver a nuestro país. Ha enriquecido las relaciones exteriores y ha dejado una huella en el corazón de quienes hemos tenido el placer de conocerlo, más allá del cargo de embajador”, señaló Prada, durante su discurso.
Así, Prada destacó a Basteiro no solo como diplomático, sino como “un hermano, compañero de sueños, de utopías y de lucha, compañero que ha demostrado de lo que está hecho en los momentos más difíciles”.
La Ministra remarcó que durante la gestión de Basteiro “como nunca se ha avanzado en el fortalecimiento de nuestros vínculos” y se concretaron “acuerdos significativos”, por lo que también pidió al pueblo argentino que “sigamos avanzando, sigamos construyendo, sigamos manteniendo el mismo nivel de cooperación fructífera”.
Tras recibir el reconocimiento, el embajador argentino agradeció al gobierno boliviano, a sus funcionarios y a otros representantes diplomáticos en el país y recordó su rol en lo que el MAS denomina “golpe de Estado”, tras la salida de Evo Morales en noviembre de 2019.
“Desde Buenos Aires, como simple militante, me tocó ayudar a todos los que llegaban al exilio”, indicó Basteiro, al rememorar por las gestiones que hizo para que el MAS tenga una oficina, desde donde Morales impulsó la campaña de Luis Arce rumbo a las elecciones generales de 2020.
Se refirió como “contrabando de armas” el envío de municiones de la administración de Mauricio Macri al gobierno transitorio de Jeanine Áñez, durante los conflictos de 2019.
En su discurso, Basteiro habló del cambio de gobierno en su país y avisó que se viene una etapa de “resistencia” ante una administración de “ultraderecha” y que plantea “privatizaciones y achicamiento del Estado”
“Se viene un momento y un proceso político que el pueblo argentino tendrá que soportar, resistir y defender los logros y medidas ya conquistadas porque hay un gobierno que es negacionista en cuanto al tema de los derechos humanos, porque hay un gobierno que pretende terminar contra todos los avances”, apuntó.
Finalmente, expresó su deseo de volver a Bolivia dentro de cuatro años, anhelando un cambio de gobierno después de Javier Milei. “Dicen que no hay dos sin tres”, lanzó.
Basteiro cumplió dos gestiones como embajador de Argentina en Bolivia, la primera entre el 2012 y 2015 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Al final de este ciclo, fue condecorado con el “Cóndor de los Andes” en el grado de “Gran Cruz”.
Después, en 2021, el presidente Alberto Fernández lo designó como embajador extraordinario y plenipotenciario de Argentina en Bolivia. Ahora, dio por finalizada su gestión por el cambio de gobierno en su país. Este domingo 10 de diciembre será posesionado el liberal Javier Milei.
El paso por el país de Basteiro no estuvo exento de polémicas, pues fue denunciado de intromisión en asuntos políticos e incluso, durante la campaña electoral de Argentina, afirmó que Bolivia "va a sufrir" con Milei como presidente.