Analista dice que prolifera tráfico de tierras en el país
El analista en seguridad y defensa Jorge Santistevan afirma que en Bolivia prolifera el tráfico de tierras principalmente en el oriente donde organizaciones criminales operan a diestra y siniestra.
El analista en seguridad y defensa Jorge Santistevan afirma que en Bolivia prolifera el tráfico de tierras principalmente en el oriente donde organizaciones criminales operan a diestra y siniestra.
La aseveración la hizo luego de las amenazas de muerte y llamado a tomar armas por parte de los interculturales de San Julián.
“En el país están proliferando las organizaciones criminales organizadas para el tráfico de tierra. Esto implica que para la tenencia de tierras y cuando hay fricciones entre grupos delincuenciales por la tierra se dan los enfrentamientos”, señaló Santiestevan a la Red Unitel.
Afirmó que los grupos están entrenados y organizados por un sistema paramilitar por el armamento que ostentan tener los interculturales.
“Estos enfrentamientos están básicamente organizados por un sistema paramilitar, porque están entrenados, tienen armamento, pero sobretodo ellos tienen la propia doctrina para el empleo de la fuerza y han cometido un concurso de delitos, organización criminal, asociación delictuosa, tenencia y uso de armas”, declaró.
Tras el enfrentamiento registrado el sábado, donde un hombre perdió la vida y varias quedaron heridas por disparos y golpes con palos y piedras ayer, miércoles, los interculturales lanzaron amenazas de muerte contra empresarios a los que responsabilizan de lo ocurrido el fin de semana. La tensión continúa.