Mesa pone condición "innegociable" antes del diálogo sobre las autoridades judiciales
La condición de CC consiste en que cualquier consenso parte del acuerdo de agenda legislativa que firmaron senadores de oposición y del ala “evista”, incluyendo Andrónico Rodríguez, el pasado 6 de noviembre.
A un día de realizarse el diálogo político para salir del entuerto de lo que vaya a ocurrir con las actuales autoridades judiciales, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, anunció una condición innegociable que su alianza plantea para llegar a un acuerdo.
La condición de CC consiste en que cualquier consenso parte del acuerdo de agenda legislativa que firmaron senadores de oposición y del ala “evista”, incluyendo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, el pasado 6 de noviembre.
Dicho acuerdo legislativo estableció que, mediante ley, los actuales magistrados y consejeros dejarán sus funciones el 2 de enero de 2024, sin prórroga ni interinato.
“Hasta que se haga la elección judicial o una reforma constitucional, Ley que garantice un mecanismo constitucional que haga que los actuales magistrados y consejeros del Órgano Judicial, dejen sus funciones el día 2 de enero de 2024 sin prórroga ni interinato, aprobada hasta el 15 de diciembre de 2023 como máximo”, dice el punto 2 de ese acuerdo firmado con el ala “evista”.
Mesa señaló que “es innegociable” esa condición para llegar a un acuerdo.
El diálogo fue convocado por David Choquehuanca para este viernes por la mañana en la Vicepresidencia, con representantes de las tres fuerzas políticas de la Asamblea.
La reunión se dará en un contexto donde las elecciones judiciales no se pudieron realizar este 2023, en medio de recursos legales que aún están pendientes de resolución.
Los opositores y el ala “evista” ya han rechazado la posibilidad de que los propios magistrados incurran en una “autoprórroga” de mandato, ante la falta de autoridades electas.