“Decisión del TSE sobre Lauca Ñ sigue vigente”

El “evismo” denunció que el “arcismo” busca hacerse del MAS con un amparo

MAS. Evo Morales, durante el Congreso de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. MAS. Evo Morales, durante el Congreso de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/12/2023 03:43

El Gobierno afirmó este jueves que la resolución con la que el TSE anuló el Congreso del MAS de Lauca Ñ sigue vigente, al señalar que el fallo que emitió la Sala Constitucional de Ivirgarzama a favor del “evismo” no afecta al fondo de esa determinación. El ala “evista” del MAS, por su lado, ratificó que no descansará en su intención de hacer valer sus derechos y denunció un nuevo intento por parte del “arcismo” de hacerse con el control del partido por medio de un nuevo amparo constitucional. 

El vocero presidencial, Jorge Richter, en declaraciones a El Deber Radio, dijo que el fallo de la Sala Constitucional de Ivirgarzama “no toca ni dice que se anula esa orden de volver a realizar un congreso (en el MAS), sino (que) señala que explique mejor por qué les han rechazado a los abogados del expresidente el requerimiento que habían realizado”.

El lunes, Sala Constitucional de Ivirgarzama dejó sin efecto la decisión del TSE de declarar improcedente el recurso de revisión extraordinario que presentó el “evismo” contra la anulación del Congreso de Lauca Ñ, algo que fue calificado por los “evistas” como una victoria, ya que consideran que, de acuerdo con ese fallo, el TSE debe reconocer y registrar el Congreso de Lauca Ñ.

“No va al fondo de la realización del Congreso, sino (que) pide y solicita una mejor explicación, con lo cual la instrucción (…) de que debe realizarse un nuevo congreso se mantiene. Esa es la interpretación que nosotros tenemos”, insistió, no obstante, Richter.

Richter indicó que el TSE emitió dos resoluciones: la 0354, que determina que se debe convocar a un nuevo congreso, y la 053, que “desestima el recurso de revisión” de los “evistas”.

Entretanto, el exprocurador y abogado del ala “evista” del MAS, Wilfredo Chávez, denunció que los “arcistas” pretenden hacerse con el control del MAS por medio de un amparo constitucional.

Dijo que Lucio Quispe (Csutcb); Esteban Alavi (Interculturales) y Guillermina Kuno (Bartolinas) presentaron ese recursos, con la intención de que la justicia desconozca a la actual directiva del MAS, cuya cabeza es Evo Morales, pese a que estos no son militantes del MAS. 

“No pueden presentar acciones de Amparo Constitucional en contra del MAS-IPSP, porque, precisamente, no son militantes”, indicó.

La audiencia, que debió tener lugar el martes, se suspendió hasta que el juzgado conozca el fallo que emitió la Sala Constitucional de Ivirgarzama.  

CONGRESO

El Congreso de Lauca Ñ ratificó a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional y lo proclamó como candidato “único” del MAS para las elecciones generales de 2025.

TSE aún no recibió notificación del juzgado de Ivirgarzama

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este jueves que aún no fue notificado con el fallo de la Sala Constitucional de Ivirgarzama sobre el Congreso de Lauca Ñ del MAS y denunció que la representación legal de la entidad electoral no pudo presentarse en la audiencia que trató el caso a causa del reciente bloqueo que se registró en el Chapare.

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comunica a la opinión pública y deja constancia, para los fines legales que correspondan, que hasta este jueves 7 de diciembre de 2023, no recibió ninguna notificación del Juzgado Público Mixto Civil, Comercial y de Familia N°1 de Ivirgarzama, Provincia Carrasco del Departamento de Cochabamba, respecto a la determinación de la Juez de Garantías, Olga Rojas Flores, que habría resuelto la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por Leónida Zurita Vargas contra el TSE sobre la Resolución TSE-RSP-JUR 053/2023 de 22 de noviembre”, informó el TSE en un comunicado. 

“La decisión judicial fue conocida a través de los medios de comunicación sin que exista certeza de su contenido, alcances y determinaciones formalmente. Corresponde precisar que el TSE no asistió a la audiencia presencial citada para el lunes 4 de diciembre de 2023 en la localidad de Ivirgarzama, debido al bloqueo de caminos, situación que es de conocimiento público”, añadió.

En esa línea, indicó que, “una vez se reciba la notificación”, el TSE “asumirá las determinaciones correspondientes”.

Los “evistas” exigen que el TSE deje sin efecto la anulación del Congreso de Lauca Ñ y registre a los nuevos dirigentes y las determinaciones que se asumieron en ese evento.

Etiquetas:
  • Lauca Ñ
  • MAS
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor