Gobierno elevará cobertura de la electrificación al 95%

Potosí será uno de los departamentos beneficiados junto a Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando.

RECURSOS. Una unidad educativa beneficiada con el proyecto. RECURSOS. Una unidad educativa beneficiada con el proyecto. Foto: ABI

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Política / 08/12/2023 03:27

El Gobierno nacional prevé elevar la cobertura de electrificación rural en el país al 95 por ciento con el crédito de 125 millones de dólares del Banco Mundial. 

Potosí figura como uno de los departamentos en ser beneficiados junto a Tarija, santa Cruz, Beni y Pando. Actualmente, la cobertura de electrificación rural está al 84 por ciento.

El proyecto favorecerá a alrededor de 30.345 hogares con la implementación de redes eléctricas de distribución y sistemas híbridos (solar, diésel y baterías).

También alcanzará a otros 9.609 beneficiarios, entre familias, centros de salud y unidades educativas, a través de sistemas fotovoltaicos individuales.

El gabinete de ministros autorizó la firma de un convenio de crédito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial (BM) por $us 125 millones, para financiar el Proyecto “Mejora del Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia - IDTR III”.

El Decreto Supremo N° 5079 también establece que “suscrito el Convenio de Préstamo 9611-BO con el BIRF del BM, éste deberá ser remitido a consideración y aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado”.

Una vez aprobado, se otorgará en calidad de transferencia los recursos del Convenio de Préstamo 9611-BO con el BIRF del BM para el Proyecto "Mejora del Acceso Sostenible a la Electricidad en Bolivia - IDTR III”.

Un monto de $us 15.037.500 serán destinados al Ministerio de Hidrocarburos y Energías como Organismo Ejecutor de la parte 1a, la parte 2 y la parte 3a del Proyecto; $us 109.962.500 a ENDE como Organismo Ejecutor de la parte 1b y la parte 3b del Proyecto. El Ministerio de Hidrocarburos y Energías y ENDE, en su condición de Organismos Ejecutores, administrarán los recursos transferidos.

Etiquetas:
  • Potosí
  • electrificación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor