Gobierno: Se erradicaron 10.302 ha de coca en 2023

El Gobierno informó este jueves que las erradicaciones de las plantaciones de coca excedentarias cerraron en 10.302 hectáreas en 2023, más de la meta prevista para este año.

OPERATIVOS. Una de las labores de erradicación de plantaciones de coca excedentarias. OPERATIVOS. Una de las labores de erradicación de plantaciones de coca excedentarias. Foto: Archivo

ABI
Política / 12/01/2024 01:30

El Gobierno informó este jueves que las erradicaciones de las plantaciones de coca excedentarias cerraron en 10.302 hectáreas en 2023, más de la meta prevista para este año.

“No hemos tenido la necesidad del uso de la fuerza. No se han vulnerado derechos humanos, de los productores y las productoras, como ocurría en años pasados. No hemos tenido ningún tipo de enfrentamiento, en atención que la erradicación la hacemos de manera conjunta con los productores (…) En la gestión 2023, hasta el 18 de diciembre, se erradicaron 10.302 hectáreas”, destacó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Según la Ley General de la Coca, solo están permitidas 22.000 hectáreas del arbusto en todo el territorio nacional, por lo que el excedente debe ser erradicado.

Los efectivos de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) son los encargados de esa labor, tanto en el Chapare como en los Yungas. 

“Teníamos una proyección, para el departamento de La Paz, de más de 2.500 hectáreas, y para Cochabamba, de más de 7.500 hectáreas, haciendo un total de 10.000. Esa era nuestra meta”, precisó Del Castillo al destacar el total de hectáreas erradicadas en 2023. 

El año pasado, las labores de erradicación también llegaron al departamento de Santa Cruz, donde se descubrieron plantaciones ilegales de coca en áreas protegidas.  

“La hoja de coca es sagrada para nosotros, porque viene de tiempos inmemorables”, enfatizó Del Castillo al explicar que el modelo boliviano de erradicación no contempla la represión, sino que prioriza el diálogo, respeta los derechos humanos y a la Madre Tierra, según indicó.

Durante el 2023, se movilizó alrededor de 2.000 efectivos militares, policiales y civiles para trabajos conjuntos, destinados principalmente a erradicar la hoja excedentaria en las áreas protegidas del país.

“Desde que nos hicimos cargo del Ministerio de Gobierno, hemos logrado erradicar, en el Parque Nacional Carrasco, más de 709 hectáreas; en el Tipnis, más de 172 hectáreas; en el Parque Amboró, más de 444 hectáreas; en la Reserva del Chore, más de 2.000: más de 3.335 hectáreas (en total)”, destacó.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Coca
  • Erradican
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor