Nuevo intento en Asamblea para viabilizar las Judiciales
MAS, Creemos y CC dijeron que asistirán a fin de buscar una salida al problema

Epresidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), convocó este miércoles de manera sorpresiva a las bancadas de las tres fuerzas políticas que tienen representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional para buscar un acuerdo sobre la convocatoria para próximas las elecciones judiciales.
El titular del Senado fijó la reunión para este jueves y dijo que para ello citó a su par de la Cámara de Diputados; a las directivas de ambas cámaras legislativas; a los presidente de las comisiones de Constitución y Justicia Plural; y a los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas de la Asamblea (MAS, CC y Creemos).
“Si existe la predisposición y voluntad política de llevar a cabo las elecciones judiciales, la tarea de preseleccionar, como prerrogativa exclusiva de la Asamblea Legislativa, seguramente, estarán presentes. Y, por supuesto, nos pondremos de acuerdo, entre las tres fuerzas (políticas), para que se pueda allanar el camino, a través del proyecto de Ley 144”, dijo Rodríguez.
En ese marco, pidió a la Cámara de Diputados tratar a la brevedad posible ese proyecto de ley.
“Nuevamente, expresamos nuestra predisposición y voluntad, y exhortamos a la Cámara de Diputados al tratamiento inmediato de este proyecto de Ley, que ha sido valorado, evaluado, analizado y revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (…) No hay lugar para interponer otra norma, otra ley, otra propuesta, que lo único que va a hacer es dilatar y posponer las elecciones (judiciales)”, agregó el titular del Senado.
Tras la convocatoria de Rodríguez, las tres fuerzas políticas confirmaron que asistirán al encuentro de este jueves.
El presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Froilán Mamani (MAS), confirmó la asistencia de la bancada del MAS. “Se debe garantizar la preselección y elección de las altas autoridades judiciales, en cumplimiento al mandato que nos otorga el mismo reglamento. Tenemos que concertar una propuesta clara”, anticipó.
Por su lado, el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CCC), Enrique Urquidi, sostuvo que CC “por supuesto que va a participar de esta reunión, porque creemos que, en este momento de urgencia y crisis, son importantes estos espacios, para intercambiar ideas, para, de una vez por todas, definir una ruta crítica”.
Entretanto, el senador de Creemos, Henry Montero, dijo que su bancada también acudirá al encuentro, con la esperanza de encontrar soluciones que destraben las fallidas elecciones judiciales de 2023, que provocaron la prórroga de los actuales magistrados.
Plazo
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que, si se viabiliza el proyecto de Ley 144, se debería juramentar a los nuevos magistrados y consejeros en un plazo máximo de 120 días.