Sucre: ‘Arcistas’ convocan a marcha en contra del bloqueo

El gobernador Damián Condori considera que el bloqueo marcará “el camino de la derrota” del sector ‘evista’ del MAS

PROTESTA. Los bloqueos de caminos se concentran en Cochabamba PROTESTA. Los bloqueos de caminos se concentran en Cochabamba Foto: EFE

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 01/02/2024 08:52

Las organizaciones sociales de Chuquisaca vinculadas al sector “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidieron convocar a una marcha en rechazo al bloqueo de caminos que este jueves cumple diez días. Mientras tanto, el gobernador, Damián Condori, la Cainco y transportistas, por separado, advirtieron sobre el daño económico que está provocando la medida impulsada por seguidores de Evo Morales.

A convocatoria de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, las organizaciones sociales como la Bartolina Sisa, gremialistas, transportistas, y universitarios la tarde de ayer determinaron realizar una marcha para este viernes, a partir de las 16:00. La concentración será en la plazuela Tréveris y concluirá en Plaza 25 de Mayo.

El ejecutivo de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Fausto Escalante, responsabilizó de este conflicto a los diputados y senadores y recordó que el año pasado debieron garantizar la realización de las elecciones judiciales. Por ello dijo que también respaldan la toma pacífica de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz.

GOBERNADOR

Por su parte, el gobernador de Chuquisaca Damián Condori considera que “el bloqueo marcará un camino a la derrota” de quienes están asumiendo una medida de presión afectando a la economía del país y señaló que “los caprichos siempre nos llevan (por) mal camino”.

“Yo creo que este tipo de bloqueos no debe repetirse en nuestro país solamente por capricho de algunas personas o de algunos partidos políticos, porque los caprichos siempre nos llevan por mal camino. El caprichoso siempre sale perdiendo. Por tanto, este bloqueo marcará un camino a la derrota”, afirmó la primera autoridad departamental en alusión al expresidente Evo Morales.

Asimismo manifestó que el fondo de la movilización es lograr que Morales vuelve a ser candidato a la presidencia del país para 2025 y aseguró que los otros argumentos, como la convocatoria a elecciones, son solo pretextos para justificar el bloqueo que está perjudicando a la economía de Chuquisaca y el país.

Señaló que la población en Chuquisaca se dio cuenta de las intenciones políticas del “evismo”, por ello, dijo que en el departamento no se logró instalar el bloqueo de caminos porque ya no cuenta con el apoyo de las bases y sus organizaciones sociales.

VUELOS DE SUCRE

El diputado Marcelo Pedrazas pidió al ministro, Edgar Montaño, la programación de “vuelos solidarios” desde y hacia Chuquisaca, debido a que mucha gente se quedó parada en Sucre.

Sucre: Transporte reporta pérdidas

El transporte chuquisaqueño reporta una pérdida de al menos 6 millones de bolivianos a raíz de los bloqueos que afines a Evo Morales instalaron en diferentes puntos del país, en reclamo de elecciones judiciales y la renuncia de los actuales magistrados.

“Exigimos que de una vez se busque una solución porque creemos que esto ya es político y el tema tiene que ser tratado para buscar mejores días para el transporte”, indicó a la prensa Marco Huaranca, ejecutivo del sector.

Si bien en Chuquisaca no se registran bloqueos de seguidores de Morales, los cortes de vías en otros lugares del país perjudican las actividades económicas del departamento. 

El dirigente manifestó la preocupación de los transportistas respecto a la pérdida económica, ocasionada por las protestas, que alcanza un aproximado de 6 millones de bolivianos. Además, reportó que alrededor de 400 vehículos están varados en los puntos de bloqueo, principalmente, en las rutas del eje central del país.

Duro golpe a la economía de la Capital 

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (Cainco) denuncia que, debido a los bloqueos que afectan al país, las industrias de Sucre no pueden recibir la materia prima y también advierten que no se puede garantizar el abastecimiento de productos en los diferentes mercados.

“Son 10 días de bloqueo que vive nuestro país en diferentes carreteras a nivel nacional, lo que representa la afectación a la circulación diaria de más de 10 millones de dólares en productos del sector industrial, 39 mil industrias que generan 600 mil fuentes de empleo directo y, a nivel local, alrededor de 1.000 turistas que no han llegado a la ciudad de Sucre provocando una irreparable pérdida que difícilmente afronta nuestra región”, señala el comunicado emitido por la Cainco.

En su comunicado, el sector privado además afirma que el bloqueo genera un perjuicio en todas las actividades económicas, además de “la imposibilidad de recibir materia prima, así como de abastecer con la producción en los diferentes mercados del país.

Etiquetas:
  • Sucre
  • bloqueo
  • Marcha
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor