Elecciones judiciales: Legislativo recibe al primer postulante al Tribunal Agroambiental
Suman cuatro profesionales registrados en la Asamblea en lo que va del proceso de recepción de documentos

En el sexto día de recepción de postulaciones para las elecciones judiciales, las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa registran este lunes un mayor movimiento con relación a pasadas jornadas.
La mañana de este lunes, el personal técnico de estas instancias legislativas registró a dos profesionales para el proceso de preselección de candidatos al Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El primero en llegar con sus documentos a ambientes de la Asamblea Legislativa fue Roberto Parada Mole, de 43 años de edad, que oficializó su postulación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de Santa Cruz. Señaló que tiene más de 15 años de ejercicio de su profesión de abogado y en la función pública.
Es el segundo postulante al TSJ, luego del cochabambino Iván Fernando Vidal Aparicio, que entregó la documentación requerida, el pasado sábado.
Este lunes también se presentó el primer postulante al Tribunal Agroambiental, el ciudadano paceño José Romero Sandoval, de 64 años. Proviene del centro minero Colquiri y es abogado de profesión, según un reporte de la Cámara de Senadores.
Romero se presentó nuevamente, luego de que el año pasado se hiciera viral por el enojo que tuvo cuando rechazaron sus documentos. Este año, le recibieron la postulación y dijo que "la vida es un riesgo".
Con los dos profesionales registrados la mañana de este lunes, suman cuatro postulantes a las elecciones judiciales. El naturista paceño Cyborg Kanashiro Bronnkss fue el primero en entregar su postulación al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El proceso de recepción de postulantes a las elecciones judiciales comenzó el pasado martes y se extenderá hasta el 10 de marzo. Después, los precandidatos serán evaluados y el pleno de la Asamblea Legislativa deberá elaborar las listas de los postulantes que competirán en las elecciones judiciales.