Arce: Malos asambleístas se oponen a los créditos
Diputados reanudará hoy su sesión y Huaytari mantendrá el orden del día

La 57ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se reanudará esta tarde (14:00), luego que fuera declarada en cuarto intermedio el pasado viernes, tras los actos bochornosos de violencia protagonizados por algunos legisladores y la polémica aprobación de uno de los siete créditos internacionales que reclama el Gobierno, según confirmó este lunes el titular de la Cámara Baja, Israel Huaytari (MAS). El presidente Luis Arce calificó como “malos asambleístas” a los legisladores que, según él, se oponen a esos préstamos internacionales al volver a denunciar un supuesto “boicot” por parte de la oposición y el ‘evismo’.
Huaytari, que responde al ala ‘arcista’ del MAS, dijo que espera que no se repitan los actos de violencia del pasado jueves y considera que, en esta ocasión, “va a haber buen comportamiento de los colegas”. No obstante, ratificó que no habrá cambios en el orden del día, como lo exigen tanto los opositores como los ‘evistas’. Es decir, la sesión se reanudará con el tratamiento del resto de los créditos externos pendientes.
“Vamos a insistir en la alteración del orden del día, que se trate el tema de la anulación de los autoprorrogados”, dijo el diputado Alberto Astorga (CC), quien agregó que, además, pedirán que se archive el crédito de la CAF que se aprobó la semana pasada, considerando que no obtuvo los votos suficientes, contrario a lo que afirma el ‘arcismo’.
Según fuentes de Creemos y el ‘evismo’, estos tampoco desistirán de su postura de tratar primero los proyectos de ley 073 y 075.
Ante ello, Arce volvió a criticar a los legisladores de la “derecha” y la “nueva derecha”. “Son malos (los asambleístas que) han recibido el voto popular, el voto de ustedes, hermanas y hermanos, y hoy no quieren aprobar créditos, que benefician al pueblo boliviano. Hoy, esos asambleístas quieren que se aprueben primero sus leyes, las leyes políticas que les preocupa a ellos”, protestó el mandatario en un acto en El Alto.
Agregó que está claro que “boicotean la economía del pueblo” y que “tratan de estrangular la economía popular”.
Ende: Se afecta a 100 mil familias
El gerente de la estatal Ende Garachi, Rodrigo Corrales, expresó este lunes su preocupación por la demora en la aprobación de los créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que permitirán ampliar la cobertura de la red eléctrica del país.
El ejecutivo dijo que la entidad se encuentra a la espera de la aprobación de dos créditos por 325 millones de dólares, que beneficiarán a más de 100 mil familias, con ejecución de proyectos, sobre todo, de electrificación rural.