Chuquisaca: Legisladores del MAS y CC sesionan juntos tras 2 años

Comenzaron a bosquejar la agenda que cumplirá la Brigada en la legislatura en curso

SESIÓN. Una imagen de archivo de una sesión de la Brigada Parlamentaria. SESIÓN. Una imagen de archivo de una sesión de la Brigada Parlamentaria.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 27/02/2024 02:22

La Brigada Parlamentaria sesionó este lunes con presencia de legisladores tanto del MAS como de CC, algo que no pasaba desde hace casi dos años a causa de la pugna entre ambas bancadas por el control de la directiva. Sin embargo, aunque asistió gran parte de los legisladores del oficialismo, solo cinco de la oposición se hicieron presentes en la primera sesión de la nueva directiva, que continúa sin ser reconocida por la jefatura de bancada de CC.

El presidente y la vicepresidenta de la Brigada, Gustavo Cuéllar (MAS) y Saraí Reinaga (CC), respectivamente, confirmaron por separado que la sesión se instaló con el quórum reglamentario, con lo que los legisladores comenzaron a bosquejar el trabajo que encarará la Brigada en la legislatura en curso.

Cuéllar destacó que se acordó conformar las comisiones de la Brigada “de manera consensuada y equitativa”. Dijo que cuatro de ellas quedarán a cargo de CC y cinco, a cargo del MAS.

Reinaga, por su lado, apuntó que, ante la ausencia de varios legisladores, se acordó postergar para la próxima sesión la elección del resto de los miembros de la nueva directiva. Lo propio con relación a las comisiones a fin de “consensuar mejor” quiénes formarán parte de las mismas.

No se tomaron decisiones concretas sobre los asuntos que ocuparán en adelante la agenda de la Brigada. Sin embargo, Cuéllar adelantó que convocará a las instituciones y organizaciones sociales para tratar, por ejemplo, el Censo y el Bicentenario. Algo parecido expresó Reinaga, que apuntó que, además de esos asuntos, la Brigada deberá retomar también sus tareas de fiscalización y de seguir de cerca proyectos como el crédito para el Corredor Urbano de Sucre.

Sin embargo, la polémica por la manera en la que se eligió la semana pasada a la nueva directiva continuó este lunes. La jefa de bancada de CC, Delia Arancibia, dijo que sus miembros fueron elegidos en una sesión “clandestina”, por lo que “no vamos asistir” a sus sesiones ya que “no tienen legitimidad”.

“Es una supuesta directiva”, afirmó. 

Sobre los legisladores de su bancada que asistieron a la elección y la sesión de este lunes, dijo que “se vendió una fracción de los asambleístas de CC” por “intereses personales” dejando de lado la defensa de “los intereses de los chuquisaqueños”.

Cuéllar reiteró que la elección fue legal y que esta ya fue “reconocida por el pleno de la Brigada.

Agregó que “el tiempo lo dirá quiénes trabajan o no por su departamento”.

Al respecto, Reinaga afirmó que la convocatoria, que fue firmada por Arancibia, establecía la elección y posesión de la nueva directiva, por lo que señaló que no hay argumentos para afirmar que la elección fue ilegal.

Consultada sobre si ella y los legisladores de CC que asistieron tanto a la elección como a la sesión de este lunes actuaron motivados por intereses personales, Reinaga rechazó esa acusación.

“Nosotros somos CC. En ningún momento hemos dejado de serlo, y no tenemos por qué dejar de serlo. Somos oposición y estamos para luchar por el departamento”, afirmó, y agregó que asistieron a la elección por convocatoria de Arancibia, que abandonó la sesión tras expresar su desacuerdo, ya que no estaba pactado votar a los nuevos miembros de la directiva, según indicó.

Las bancadas del MAS y de CC dejaron de sesionar de manera conjunta tras la elección de Yamil Flores (MAS) como presidente de la Brigada el 31 de enero de 2022, luego de que CC decidiera abandonar la sesión al denunciar una maniobra desleal por parte del MAS, que eligió a la nueva directiva, pese a que minutos antes había aceptado negociar con la oposición, que exigía la presidencia de la Brigada.

AGENDA

La nueva directiva de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca puso como asuntos prioritarios en su agenda, que comenzó a bosquejasre este lunes, el Censo y el Bicentenario.

Etiquetas:
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor