Comisión descarta ampliar plazo para que se postulen más mujeres
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó este martes ampliar el plazo para recibir más postulaciones de mujeres y representantes indígenas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó este martes ampliar el plazo para recibir más postulaciones de mujeres y representantes indígenas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La propuesta no logró los dos tercios de los votos de los presentes, por lo que la comisión decidió proseguir con la verificación de requisitos de los aspirantes a dirigir los máximos tribunales del país.
El diputado “arcista” Juan José Jáuregui criticó la decisión y acusó al ‘evismo’ de contradecirse por no apoyar la iniciativa. Además, señaló que, con ello, existe la probabilidad de que el proceso se declare desierto. “Lastimosamente, aquellos que propusieron ampliar el periodo de recepción de postulaciones, el día de hoy se contradicen y no acompañan la propuesta”, observó.
La senadora Andrea Barrientos (CC), que el lunes planteó ampliar el plazo, dijo que la alternativa para subsanar el problema se encuentra contemplada en la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales, por lo que pidió seguir con la verificación de requisitos. “El pleno de la Asamblea ha decidido que la convocatoria está vigente. La Asamblea nos ha dado el mandato de avanzar. No dilatemos”, pidió la legisladora.
Para el TCP, por Cochabamba, solamente hay dos postulantes mujeres. Lo mismo, en el caso de Beni y Pando. Por Tarija, solo se registraron cuatro postulantes mujeres. Para el TSJ, solo hay entre tres y cinco postulantes mujeres. Al cierre de esta edicición, la verificación de requisitos continuaba.