Arce admite “preocupación” del Grupo de Puebla por pugna con Evo y elude hablar de Quintana

En la reunión con líderes regionales afines al MAS, el Mandatario dijo que expuso los “esfuerzos” de su gobierno para “generar una candidatura que sea aceptada por la población”

El presidente Luis Arce en el encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo. El presidente Luis Arce en el encuentro con periodistas en la Casa Grande del Pueblo. Foto: Francisco Riveros/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 19/03/2024 20:35

Tras la visita de expresidentes del Grupo de Puebla a Bolivia, el presidente Luis Arce reveló que existe “preocupación” en los líderes de la región afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) por la pugna entre los bloques “arcistas” y “evistas” de cara a las elecciones presidenciales de 2025.

“Hay preocupación de países amigos, gente que comulga con nuestra ideología política, preocupación de lo que puede ocurrir en Bolivia políticamente hablando”, señaló Arce, en una conversación con periodistas, la noche de este martes, en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Agregó que, en la reunión con los líderes del Grupo de Puebla, expuso “los esfuerzos que estamos haciendo desde el Gobierno para poder avanzar en una gestión que permita al MAS generar una candidatura que sea aceptada por la población para el próximo 2025”.

“Es lo que se ha hablado con ellos”, remarcó Arce, al señalar que la preocupación gira en torno a que el MAS continúe en el poder, pero resaltó que lo debe hacer “ganando elecciones “.

La pasada semana, el presidente Arce se reunió con los líderes del Grupo de Puebla que llegaron a Santa Cruz para el seminario internacional “Nueva arquitectura financiera regional. Desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios”.

Antes de este evento, desde el entorno del denominado Grupo Puebla indicaron que uno de los objetivos de la visita a Santa Cruz era reunirse, por separado, con los líderes del MAS, hoy enfrascados en una disputa interna de cara a las elecciones generales 2025.

En la fotografía del encuentro publicada por Arce se puede observar a los exmandatarios de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Colombia, Ernesto Samper, y de Argentina, Alberto Fernández; el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, entre otros líderes regionales.

“No merece mayor comentario”

En el encuentro con periodistas, Arce también fue consultado sobre la advertencia que lanzó el exministro Juan Ramón Quintana de procesarlo cuando deje la presidencia.

“Estos temas no merecen mayor comentario, no creemos que uno se deba referir a este tipo de comentarios “, indicó Arce de forma escueta y siguió respondiendo el resto de preguntas de los periodistas.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Evo Morales
  • Grupo de Puebla
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor