Arce dice que hace 30 años los niños “quizás recibían sus recreos y mesadas en dólares”

“Si ustedes recuerdan el año 2005, la economía estaba dolarizada todavía”, rememoró el Presidente, al destacar las medidas de la “bolivianización”

El presidente Luis Arce durante el encuentro con periodistas. El presidente Luis Arce durante el encuentro con periodistas. Foto: Facebook Luis Arce

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 20/03/2024 13:08

Durante su encuentro con periodistas, el pasado martes en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, el presidente Luis Arce recordó que antes de 2006 la economía en Bolivia se movía en torno al dólar y afirmó que aquellas personas que están por encima de los 30 años “quizás recibían sus recreos y mesadas en dólares”.

Ocurrió cuando el Mandatario resaltó las medidas que se asumieron en el país para la “bolivianización” de la economía. “Si ustedes recuerdan el año 2005, la economía estaba dolarizada todavía. El 95% de los depósitos estaban en dólares americanos en el sistema financiero nacional”, relató Arce.

Puso como ejemplo que antes se debía pagar los créditos en dólares, se hacían transacciones con esta moneda en el comercio informal y que incluso los niños la utilizaban.

“Hoy hablo con jóvenes y niños que no conocen el dólar, ya conocen el boliviano. Quienes están por encima de los 30 años, quizás en colegio recibían sus recreos y mesadas en dólares, pero hoy el boliviano circula, es una moneda confiable, es una moneda dura”, resaltó Arce.

Agregó que la moneda boliviana “es buscada en las fronteras” por extranjeros, debido a la “estabilidad” que presenta.

Descarta crisis

“Bolivia está caminando y avanzando, pese a quien le pese”, indicó Arce, al recalcar que no hay crisis, como aseguran algunos analistas. Acerca de esto último, recordó que hay crisis cuando un país no crece y que este no es el caso de Bolivia.

En Bolivia “no hay fundamentos que hagan pensar en una crisis económica”, por el contrario, los indicadores ubican al país entre las tres economías con mayor crecimiento, aseguró el mandatario en un balance de las acciones económicas tomadas por su gobierno, como la emisión de bonos en dólares para conjurar un “ataque especulativo”.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Dólares
  • economía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor