Elecciones judiciales: La falta de mujeres candidatas continúa generando polémica

Opositores y ‘evistas’ critican afirmaciones de Iván Lima y le piden que no se inmiscuya en el trabajo de la Asamblea Legislativa

JUDICIALES. La Comisión Mixta de Justicia Plural abre la etapa de resolución de impugnaciones. JUDICIALES. La Comisión Mixta de Justicia Plural abre la etapa de resolución de impugnaciones. Foto: Cámara de Senaodres

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 26/03/2024 04:15

Cuando comenzó la fase para resolver las impugnaciones de los candidatos a las elecciones judiciales, la polémica sobre la falta de mujeres candidatas para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) continúa en el país. 

Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que una preocupación “grave” es justamente la falta de postulantes mujeres; sin embargo, aseguró que el proceso no corre riesgo y que existen soluciones al respecto.

Esta preocupación surge por la falta de candidatas habilitadas en cuatro departamentos, lo cual impediría cumplir la equidad de género.

“Como saben no tenemos candidatas mujeres en Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Pando. Lamentablemente, muchas de las candidatas, que podrían haber impugnado y haberse habilitado, no lo han hecho. Entonces estamos con números muy reducidos”, dijo Lima este lunes.

ALTERNATIVAS

Entre las posibilidades que planteó el Ministro, está que se declare desierta la convocatoria de manera parcial, solamente para el TCP o para algunos departamentos.

Otra posibilidad es que la Asamblea decida sacar otra convocatoria en plazos breves, señaló Lima.

Una alternativa también sería aplicar la ley de convocatoria y llevar candidatas de otros departamentos a donde hay déficit.   

“Una solución que se ha planteado en la ley, Artículo 37 y 38, es que candidatas de un departamento donde hay más candidatas vayan a completar los cupos en departamentos donde no haya candidatas mujeres, ese tema también está en análisis y está previsto en la ley”, afirmó el Ministro.

Actualmente la Asamblea Legislativa lleva adelante la resolución de impugnaciones a candidatos judiciales. Después de abrirá otra etapa de réplica para que inhabilitados puedan apelar la decisión.

REACCIONES

Legisladores reaccionan a la 'preocupación' del ministro Lima, por la falta de paridad en las postulaciones al TCP de determinados departamentos, de cara a las elecciones judiciales. Afirman que aún falta resolver un par de recursos y que la autoridad del Ejecutivo se está adelantando. 

Ante ello, el diputado del MAS, Juan José Jaúregui, aseveró que el ministro Lima se está adelantando demasiado, "está más allá de las virtudes jurídicas que goza, se está entrando a un trabajo de Nostradamus. Creo que aún no es pertinente anticiparse demasiado, todas las cifras son preliminares y esperamos que con la interposición de los recursos de impugnación y revisión pueda cambiar estos indicadores en varios departamentos, y en consecuencia se pueda ver presencia de damas".

Según el diputado, se debe concluir con la labor en la Comisión Mixta para contar con un escenario más preciso. Sin embargo, aseguró que "las elecciones judiciales están garantizadas por la Ley 1549, el trabajo de las comisiones mixtas, además del trabajo de los legisladores. No es admisible pensar en la postergación de las elecciones".

De su lado, la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos descalificó las declaraciones del Ministro, al que describió como grosero por sus aseveraciones. 

Asimismo, le pidió que deje trabajar a la Asamblea Legislativa, en el proceso de selección de candidatos a la Magistratura. 

"El Ministro de Justicia detalla cómo va a hacer caer este proceso, no hay mujeres. ¿Quién es el ministro para dudar del procedimiento del Órgano Legislativo? Este Ministro hace lo que le da la gana, es un supramagistrado, sus diputados están patrocinando magistrados y nos quiere hacer creer que el proceso está en duda, ¿por qué?, porque él lo dice", cuestionó.

Para la senadora, Lima "debería encargarse de coordinar con el Órgano Judicial, para ver las irregularidades que hace el Consejo de la Magistratura para nombrar jueces, por qué no ponen a los primero lugares, ¿por qué?, porque hay corrupción en el Consejo", disparó Barrientos.

IMPUGNACIONES

La Asamblea Legislativa hasta el miércoles deberá resolver las impugnaciones a candidatos judiciales. Después se abrirá otra etapa de réplica para que inhabilitados puedan apelar la decisión de los parlamentarios.

Etiquetas:
  • Elecciones judiciales
  • Mujeres
  • Candidatas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor