“José Carlos es la vanguardia del MTS”

El Movimiento Tercer Sistema prevé trabajar en torno a su figura para las elecciones

POLÍTICO. José Carlos Sánchez Verazaín, uno de los líderes emergentes del Movimiento Tercer Sistema (MTS), en una imagen de archivo. POLÍTICO. José Carlos Sánchez Verazaín, uno de los líderes emergentes del Movimiento Tercer Sistema (MTS), en una imagen de archivo. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 02/04/2024 02:39

El Congreso Ordinario del Movimiento Tercer Sistema (MTS) ratificó al exgobernador de La Paz Félix Patzi como presidente. Sin embargo, el jefe de este partido afirmó que José Carlos Sánchez Verazaín, uno de los líderes emergentes de esa organización política, será la “vanguardia del MTS para las elecciones de 2025”, según reveló uno de los dirigentes de este frente político.

“(Patzi) me ha hecho saber que el doctor José Carlos Sánchez Verazaín será la vanguardia del Movimiento Tercer Sistema. Él es el que va a dar la cara (por el partido), como líder presidenciable. Eso es interesante, porque él está trabajando a nivel nacional, haciendo conocer al partido, hablando de nuestra ideología, el programa de gobierno, en función a nuestro modelo, el sistema comunal... Yo creo que ahora vamos a trabajar de manera ardua en los nueve departamentos (en ese sentido)”, reveló el jefe de del MTS en Chuquisaca, Eduardo Arce. 

Además, adelantó que Patzi, según lo acordado en el congreso del MTS, llamará a una “reunión muy importante”, dentro de una o dos semanas, para debatir el exgobernador paceño denomina el “bloque histórico”, lo que supone “la posibilidad de hacer alianzas con diferentes partidos políticos de índole popular”, según explicó el dirigente chuquisaqueño.

Sánchez Verazaín, abogado de profesión y exvicepresidente del MTS en Cochabamba, lleva varios meses recorriendo el país con el objetivo de reorganizar la estructura de su partido para enfrentar las elecciones generales de 2025. El político considera que es posible vencer al MAS.

EL CONGRESO

Arce, por otro lado, confirmó que el Primer Congreso Nacional Ordinario del MTS tuvo lugar el pasado 30 de marzo en La Paz, donde Patzi fue elegido como presidente de esa fuerza política.

“Prácticamente, fue una fiesta democrática donde estuvieron presentes los nueve departamentos, con sus delegados. Además, se ha respetado la paridad de género”, aseguró el dirigente.

Agregó que, además de Patzi, se postularon a la presidencia una delegada de La Paz y él mismo. No obstante, Patzi se impuso “de manera contundente”, según sus palabras.

Por otro lado, apuntó que el congreso fue supervisado por personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tal como establecen las normas.

Por último, reiteró que Maciel Terrezas, exesposa de Patzi, quien también buscaba postularse a la presidencia, no pudo participar del congreso debido a que no estaba registrada como delegada por ninguno de los nueve departamentos.

DIRECTIVA

El congreso del MTS eligió al exgobernador Félix Patzi como presidente de este partido; Jhovana Cáceres, como vicepresidenta, y Celestino Condori, como secretario de actas.

Etiquetas:
  • MTS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor