Ola de movilizaciones contra los cambios a la Ley de Pensiones

Maestros, médicos y docentes universitarios salieron este jueves a protestar a las calles en varias ciudades capitales del país contra el proyecto de Ley 035, que plantea la modificación de los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez.

MARCHA. Docentes de la Universidad de Sucre. MARCHA. Docentes de la Universidad de Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 05/04/2024 03:10

Maestros, médicos y docentes universitarios salieron este jueves a protestar a las calles en varias ciudades capitales del país contra el proyecto de Ley 035, que plantea la modificación de los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez.

El sector que más se radicalizó fue el de los médicos, pues además de protagonizar marchas cumplieron un paro de 48 horas.

El denominado Comité de la Defensa de la Seguridad Social, conformado por docentes universitarios, el magisterio de La Paz, médicos y profesionales en salud, se movilizaron en la sede del Gobierno en rechazo a una supuesta “jubilación forzosa” a los 65 años de edad que pretende aplicar el Gobierno.

El dirigente de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de La Paz, José Luis Álvarez, informó que la medida se asume ante los “oídos sordos” del Ejecutivo, que pretende atentar contra los sectores que tienen ingresos bajos y obligarles a una jubilación con rentas “miserables”.

En Sucre se movilizaron médicos y otros sectores, entre ellos los docentes de San Francisco Xavier, cuya presidenta, Sandra Villafani, exhortó a los poderes del Estado a respetar el derecho de los trabajadores a jubilarse de manera voluntaria, tal cual establece la Constitución Política del Estado.

En el mismo orden, Villafani expresó la demanda del Sistema de la Universidad Boliviana, respecto a mejorar las rentas de jubilación, ya que en la actualidad los profesionales con 30 y 40 años de servicios, cuenta con rentas de sobrevivencia, por lo que reiteró el pedido de su sector de un trato digno a los jubilados del país.

El proyecto de Ley 035, que plantea la modificación de los límites solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez, se encuentra en la Asamblea Legislativa. El 25 de enero fue aprobado por la Comisión de Planificación, Política y Finanzas de la Cámara de Diputados y se espera su tratamiento en el pleno camaral.

Según los sectores movilizados, la norma pretende jubilar de manera obligatoria a los trabajadores. No obstante, el Gobierno aclaró que lo que busca el proyecto es proteger la seguridad de los trabajadores y que a esa edad se realicen un examen médico para establecer su condición.

Etiquetas:
  • movilizaciones
  • Ley de Pensiones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor