Gobierno busca cobrar $us 2 millones en EEUU
El procurador general del Estado, César Siles, reveló este jueves que el Gobierno inició gestiones ante Estados Unidos para, según dijo, “repatriar” a Bolivia 2 millones de dólares confiscados, en el marco del caso Gases lacrimógenos.
El procurador general del Estado, César Siles, reveló este jueves que el Gobierno inició gestiones ante Estados Unidos para, según dijo, “repatriar” a Bolivia 2 millones de dólares confiscados, en el marco del caso Gases lacrimógenos.
Aclaró que ese dinero no forma parte del resarcimiento de 6 millones de dólares que deben pagar a Bolivia Arturo Murillo y su exjefe de gabinete Sergio Méndez, según un fallo de la justicia estadounidense.
Explicó que los 2 millones de dólares no le pertenecen a Murillo ni a Méndez, sino que fueron confiscados a los otros coacusados por el caso de lavado de dinero que se abrió en su contra en Estados Unidos.
La justicia estadounidense sentenció a Murillo, Méndez y los empresarios Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld por el lavado de dinero, proveniente de corrupción.
“Aproximadamente, dos millones de dólares ya están en cuentas del Tribunal de Justicia, allá, en los Estados Unidos, y hemos iniciado también el trámite de la repatriación de esos dineros. ¿Cómo se hace el trámite? Es mixto, es tanto diplomático como judicial”, señaló Siles.