Montaño vincula a Evo con una “organización criminal”
Acusa a exmilitar Rurig Covarrubias, exseguridad de Morales, de enviar amenazas
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, presentó este sábado a la estructura de una supuesta red criminal a la cabeza del exmilitar Rurig River Covarrubias, de amenazarlo de muerte e intimidarlo. Y lo relacionó directamente al expresidente Evo Morales y el ala radical del MAS que estarían atemorizando a altas autoridades de Estado y dirigentes que rechazan su candidatura presidencial.
“(Evo) deja de amenazar a nuestros dirigentes. No está bien. Compañero Evo, después de haber arriesgado mi vida en el golpe de Estado, después de haber arriesgado a mi familia, y haber sufrido la quema de mi domicilio, ¿con esto me pagas?. Quiero pedirte, a vos y a tus colaboradores, que dejes de amenazar, que dejes de amedrentar a nuestros dirigentes y, obviamente, a los miembros del Movimiento Al Socialismo, que peleamos y luchamos para que siga nuestro proceso de cambio”, lanzó el Ministro mientras mostraba un cuadro con las fotografías de quienes acusa.
Señaló que en noviembre del año pasado hizo la denuncia y que la triangulación mostrada en su cuadro era resultado de las investigaciones hechas por la Policía Nacional. “No estoy presentando una supuesta red, sino que es una red criminal. Esto ha sido obtenido a través de la justicia, a través de la Policía. Entonces, esto es un hecho real. Por eso es que hago conocer a la sociedad de qué es capaz de hacer el compañero Evo por su angurria de poder, por su candidatura”, sostuvo.
EL ESQUEMA
En el esquema identificó a Rurig River Covarrubias García, exmilitar del Ejército y exseguridad de Evo Morales, como el presunto autor de las amenazas de muerte en su contra.
“Es importante destacar que este señor (River Covarrubias) ayudó a la fuga hacia Argentina de una persona, Noemí, que, supuestamente, es concubina o expareja del exmandatario Evo Morales Aima”, dijo Montaño al identificar tres números celulares que fueron activados a nombre de terceras personas.
Revela que Covarrubias era amo y señor de la cárcel del Palmar en Yacuiba. “Salía y entraba cuando quería. Por eso es que hay funcionarios policiales implicados en este tema, porque le facilitaban estos números de teléfono (desde donde amenazaban a Montaño), y obviamente, lo dejaban salir y entrar a este señor”.
En la conferencia de prensa se mostró chats de WhatsApp con amenazas y la fotografía de un arma de grueso calibre, acompañada de un texto que correspondería a Covarrubias y que según Montaño “es para mi cabeza”.
También mencionó que el mismo exmilitar fue asistido en su momento como abogado defensor por Nelson Cox Mayorga. Además, refirió a vínculos con el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana y con el exdiputado Julio Guaraya (MAS), quien lo habría contratado como asesor en la Cámara de Diputados.
Citó a Emilia Herrera Rueda, presidenta de las Bartolinas en Gran Chaco, por sus conexiones políticas en Yacuiba, para que Covarrubias pueda entrar y salir de la cárcel en complicidad con funcionarios policiales. El exmilitar cumple una condena por el delito de feminicidio.
REQUISA
El ministro Montaño anunció que, en la siguiente semana, se procederá a la requisa de los números celulares y no descarta que ahí se encuentren más amenazas y se conozca detalles del “plan negro” que varias veces habló Evo Morales mostrándose como víctima de los ‘renovadores’ del MAS..
Evistas anuncian que Montaño será destituido
La respuesta de los ‘evistas’ no se dejó esperar. Desde Cochabamba la dirigencia identificada con el ‘evismo’ atribuyó las palabras de Montaño a su supuesta salida del cargo.
El dirigente Franco García dijo que el Ministro será destituido en los próximos días y por este supuesto motivo lanza ese tipo de acusaciones.
“Vamos a decir de forma clara qué está sucediendo. El señor Édgar Montaño está a punto de ser destituido. Esa es la situación. Tiene que decirlo claro, señor Édgar Montaño”, señaló.
“Está a punto de ser destituido y usted tiene que salir a hacerse la víctima, a hacer un show mediático. Nadie lo persigue. Usted tiene todo el aparato estatal para hacer investigaciones”, insistió.