TSE no supervisará congresos del MAS

El vocal Tahuichi Tahuichi dijo que aún el MAS puede volver a pedir el acompañamiento

TSE. Francisco Vargas, presidente a.i.

TSE. Francisco Vargas, presidente a.i. Foto: APG

RESOLUCIÓN. Los vocales electorales sesionaron ayer por más de 10 horas.

RESOLUCIÓN. Los vocales electorales sesionaron ayer por más de 10 horas. Foto: Archivo


    CORREO DEL SUR y agencias 
    Política / 18/04/2024 03:31

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las dos solicitudes planteadas por el ala ‘evista’ y ‘arcista’ del MAS para la supervisión de congresos en El Alto y Villa Tunari, por no cumplir con su estatuto interno y el Reglamento para Supervisión de Organizaciones Políticas.

    “El Órgano Electoral se ha pronunciado rechazando ambas solicitudes porque no se ha cumplido el mismo Estatuto de la organización política, pero también no se ha cumplido lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de Supervisión a Organizaciones Políticas", informó el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

    Además, exhortó a la organización política a cumplir con su estatuto, la normativa electoral vigente y la Ley de Organizaciones Políticas a la hora de emitir una nueva convocatoria a congreso hasta el 22 de abril, fecha en la que se cumple el plazo de 25 días que otorgó el TSE para que se llame al cónclave.

    Según la Resolución TSE-RSP-ADM Nº 0122/2024, emitida por disposición de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJLP), la directiva del MAS-IPSP debe convocar a un Congreso para la renovación de su directiva, previo consenso acreditado con las organizaciones matrices nacionales reconocidas por el Estatuto Orgánico, bajo supervisión del TSE, conforme sus propias normas estatutarias.

    Sin embargo, hubo dos convocatorias, una emergente de las organizaciones sociales respaldadas por el Gobierno de Luis Arce y otra lanzada por Morales.

    "En ambos casos se ha dispuesto el archivo del trámite, la organización política, de acuerdo a una resolución anterior, tiene un plazo de 25 días -que finaliza el próximo 22 de abril-, esperamos que puedan llegar a dar cumplimiento y realizar una nueva solicitud rectificando y cumpliendo las observaciones técnicas que han sido realizadas, que se han notificado y que se han hecho de manera oportuna", explicó Vargas.

    De acuerdo con las dos resoluciones aprobadas por la Sala Plena del TSE, la solicitud de supervisión de elección de dirigencias tiene que presentarlo el representante legítimamente facultado por la organización política, mediante nota formal dirigida al Presidente del TSE y/o al Presidente del TED, con 15 días de anticipación a la realización de la elección de sus dirigencias.

    Si bien el plazo para que todas las organizaciones políticas renueven sus directivas fenece el 7 de mayo, Vargas indicó que son varias las que no cumplieron con esta disposición por lo que será evaluada una posible ampliación a partir de un informe de Secretaría de Cámara.

    Por su parte, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, aclaró que aún se puede volver a solicitar el acompañamiento del Órgano Electoral para un Congreso, pero cumpliendo el artículo 13 del Estatuto del MAS, el cual señala que la convocatoria debe ser realizada por la Dirección Nacional del MAS en consenso con organizaciones matrices.

    CONGRESOS

    El ala ‘arcista’ pretendía hacer el Congreso del Movimiento Al Socialismo en la primera semana de mayo en la ciudad de El Alto, mientras que el ala ‘evista’ había convocado  para junio en Villa Tunari.

    Etiquetas:
  • MAS
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor