Choquehuanca entrega el “informe del Vivir Bien” y pide formar líderes contra el “individualismo”
“Basta de sabotearnos entre nosotros, de confrontar entre nosotros. Necesitamos una educación que forme hombres que luchen contra el racismo, individualismo”, pidió el Vicepresidente

El vicepresidente David Choquehuanca encabezó este viernes el encuentro “Hacia el Fortalecimiento del Sistema Educativo desde los Códigos del Vivir Bien del Estado Plurinacional de Bolivia”, en el coliseo Jorge Revilla Aldana de Sucre.
El evento contó con la participación de autoridades locales, como el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y cientos de estudiantes de varias unidades educativas de la capital.
Durante el acto, Choquehuanca bailó, compartió con estudiantes, entregó ejemplares del informe del “Vivir Bien de Estado Plurinacional de Bolivia” y abogó por “una educación para recuperar nuestras raíces e ideología” y que luche contra el “racismo, odio, individualismo, codicia y sabotaje”.
“La educación tiene que ser para volver a nuestro camino, ese camino de la unidad, armonía, respeto (…) Necesitamos una educación que despierte nuestro larama, igual rebelde con sabiduría”, señaló Choquehuanca.
Agregó que se debe alimentar la rebeldía de los jóvenes con la educación “para recuperar nuestras raíces” porque es la única manera de ser libres y luchar por la justicia social y contra la mentira y la flojera.
“Ya no más robos, ya no más mentiras, la educación tiene que formar líderes que luche contra el robo, contra la mentira y el engaño”, alentó.
También dijo que la educación debe recuperar nuestra ideología y que luche contra el racismo, odio, individualismo, codicia y el sabotaje.
“Basta de sabotearnos entre nosotros, de confrontar entre nosotros. Necesitamos una educación que forme hombres que luchen contra el racismo, individualismo”, insistió Choquehuanca, al pedir además que la educación se enfoque a volver a ser “ñoqanchis”, que significa “somos nosotros”. “Es la muerte del individualismo, es la muerte del egocentrismo”, señaló.
De esta manera, el Vicepresidente se pronunció ante los estudiantes como lo viene haciendo en las últimas semanas de tensión entre “arcistas” y “evistas” del MAS, refiriéndose a los nuevos liderazgos y al rechazo del Gobierno al “sabotaje” en la Asamblea Legislativa por el estancamiento de proyectos.