YPFB estudia reactivar cuatro pozos en Tarija
Representantes de los maestros urbanos del país llegaron este domingo a La Paz para participar en una marcha contra el reordenamientos de ítems y para exigir al Gobierno que atienda las demandas de su sector. Se estima que más de 2.500 profesores se movilicen este lunes.
Representantes de los maestros urbanos del país llegaron este domingo a La Paz para participar en una marcha contra el reordenamientos de ítems y para exigir al Gobierno que atienda las demandas de su sector. Se estima que más de 2.500 profesores se movilicen este lunes.
“Calculamos que entre 2.500 a 3.000 maestros nos vamos a movilizar con dirección al Ministerio de Educación porque hasta el momento no tenemos respuesta ni siquiera para invitarnos a una nueva mesa de diálogo por parte del Ministro del Educación”, indicó el ejecutivo nacional del Magisterio Urbano, Patricio Molina.
El dirigente indicó que entre las demandas están la paralización de la optimización de ítems, conocer la cantidad real de ítems de nueva creación que se va a entregar, solucionar el déficit de ítems y también atender las demandas de educación inicial y educación especial. Además indicó que se aguarda la reunión para tratar el tema de jubilación “forzosa”.
Molina advirtió que no se descarta radicalizar las medidas de presión y realizar paros y bloqueos de caminos, en caso de que fracasen las negociaciones con el Gobierno.